Incidencia del trabajo colectivo de ASMUCOCA entorno al uso de la canangucha en el bienestar de las mujeres y el uso sostenible de los cananguchales
Los cananguchales son bosques dominados por la palma nativa de la Amazonia (Mauritia flexuosa) conocida como canangucha, la cual es un recurso de uso común y un producto forestal no maderable (PFNM). Es aprovechada por diferentes comunidades, como es el caso de la Asociación de Mujeres Rurales de Co...
- Autores:
-
Correal Silva, Antonia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/68254
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/68254
- Palabra clave:
- Bienestar
Uso sostenible
Mujeres
Canangucha
Trabajo colectivo
Well-being
Sustainable use
Women
Canangucha
Collective work
Ecología - Tesis y disertaciones académicas
Calidad de vida - Mujeres - La Montañita (Caquetá, Colombia)
Trabajo en equipo - La Montañita (Caquetá, Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional