Medios y chicha prácticas culturales en la batalla contra la bebida artesanal

Esta investigación analiza la campaña que se realizó en contra de la chicha en Bogotá a finales de los años 40, exactamente entre 1946 y 1949. A través del establecimiento de un contexto histórico que se refiere a los aspectos políticos, sociales, culturales y económicos que vivía la ciudad de Bogot...

Full description

Autores:
Sánchez Sánchez, María Isabel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/11357
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/11357
Palabra clave:
Costumbres alimenticias
Food customs
Comunicación
Publicidad
Chicha
Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Esta investigación analiza la campaña que se realizó en contra de la chicha en Bogotá a finales de los años 40, exactamente entre 1946 y 1949. A través del establecimiento de un contexto histórico que se refiere a los aspectos políticos, sociales, culturales y económicos que vivía la ciudad de Bogotá a inicios del siglo XX se identificaron las representaciones con las cuales se combatió el consumo de la bebida fermentada. Así, fue posible visualizar dicha campaña más allá de su contexto de salud o higiene y verla desde dos perspectivas claras: la comunicación y la construcción de jerarquías sociales basadas en la raza, la alimentación y demás prácticas culturales de las clases populares bogotanas de finales de los años 40. Todo lo anterior, permitió el entendimiento de la campaña como un producto comunicativo, es decir, como algo que transformó, creó y reprodujo concepciones e imaginarios alrededor de la bebida y de sus consumidores durante los procesos de formación de nación en Colombia en donde se impulsó la persecución de un otro que se contraponía a los nuevos valores nacionales.