Efectos desapercibidos de la sentencia T/025 de 2004: sobre la necesidad de una aproximación cualitativa a las realidades de la población en situación de desplazamiento
La mayoría de análisis sobre la sentencia T/025 de 2004 ha girado en torno a las condiciones necesarias para lograr una real superación del estado de cosas inconstitucional declarado en relación con la situación de las personas desplazadas. En este sentido, la atención se ha concentrado en aquellos...
- Autores:
-
Atehortúa Arredondo, Clara; Universidad del Rosario
Fuentes Becerra, Diana; Universidad del Rosario
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/26011
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/13654
http://hdl.handle.net/10554/26011
- Palabra clave:
- Desplazamiento forzado; política pública; desplazados por la violencia; investigación cualitativa; recurso de inconstitucionalidad; desplazamiento forzado; política pública; métodos cualitativos de investigación; estado de cosas inconstitucional
Forced migration; public policy; displaced by the violence; qualitative methods (Research); judicial review; Forced Displacement; Public Policy; Qualitative Research Methods; Unconstitutionality
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional