Gestión del proceso de secado de café en la finca Villa Loyola

La industria cafetera se ha visto abocada a generar estrategias que alcancen un mayor valor agregado en la actividad cafetera. Una estrategia puesta en marcha ha sido la producción y comercialización de cafés especiales que se diferencien por el origen y la calidad. La finca Villa Loyola, se ha cons...

Full description

Autores:
Oliveros Bedoya, María del Mar
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33854
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/33854
Palabra clave:
Cafés especiales
Proceso de secado de café
Secador solar
Modelos de gestión
Specialty coffees
Coffee drying process
Solar dyer
Management model
Industria del café
Gestión por procesos
Administración de empresas - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La industria cafetera se ha visto abocada a generar estrategias que alcancen un mayor valor agregado en la actividad cafetera. Una estrategia puesta en marcha ha sido la producción y comercialización de cafés especiales que se diferencien por el origen y la calidad. La finca Villa Loyola, se ha consolidado como un modelo de agricultura sostenible y de cafés diferenciados en la región gracias al desarrollo de procesos productivos de café orgánico. El secado de café pergamino es una de las etapas del proceso productivo que mayor peso tiene en los costos de producción. Además, es donde se genera un par de las variables determinantes para mantener la calidad del café, como el porcentaje de humedad y homogeneidad en el secado. Dada la importancia del proceso de secado en café, el presente trabajo de investigación propone un modelo de gestión para este proceso de la Finca que posibilite evaluar su eficiencia y eficacia.