Diseño de material complementario para romper paradigmas de la composición familiar en grado preescolar

La presente investigación se realizó con el fin de elaborar un material en donde se incluyan diferentes configuraciones familiares para los estudiantes del grado preescolar del Colegio Gimnasio Los Andes. Este material es una cartilla complementaria para ser utilizada por los estudiantes. Para el de...

Full description

Autores:
Gómez Rojas, Ana María
Parra Cortés, Samara
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/17096
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/17096
Palabra clave:
Familia
Preescolar
Diseño de Material
Aprendizaje Significativo
Inglés
Family
Preschool
Materials Design
Meaningful Learning
English
Licenciatura en lenguas modernas - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_978f9b90a7cb0a23a55cc61a522b0e7a
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/17096
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de material complementario para romper paradigmas de la composición familiar en grado preescolar
title Diseño de material complementario para romper paradigmas de la composición familiar en grado preescolar
spellingShingle Diseño de material complementario para romper paradigmas de la composición familiar en grado preescolar
Familia
Preescolar
Diseño de Material
Aprendizaje Significativo
Inglés
Family
Preschool
Materials Design
Meaningful Learning
English
Licenciatura en lenguas modernas - Tesis y disertaciones académicas
title_short Diseño de material complementario para romper paradigmas de la composición familiar en grado preescolar
title_full Diseño de material complementario para romper paradigmas de la composición familiar en grado preescolar
title_fullStr Diseño de material complementario para romper paradigmas de la composición familiar en grado preescolar
title_full_unstemmed Diseño de material complementario para romper paradigmas de la composición familiar en grado preescolar
title_sort Diseño de material complementario para romper paradigmas de la composición familiar en grado preescolar
dc.creator.fl_str_mv Gómez Rojas, Ana María
Parra Cortés, Samara
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Hernández Ocampo, Sonia Patricia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gómez Rojas, Ana María
Parra Cortés, Samara
dc.subject.spa.fl_str_mv Familia
Preescolar
Diseño de Material
Aprendizaje Significativo
Inglés
topic Familia
Preescolar
Diseño de Material
Aprendizaje Significativo
Inglés
Family
Preschool
Materials Design
Meaningful Learning
English
Licenciatura en lenguas modernas - Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Family
Preschool
Materials Design
Meaningful Learning
English
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Licenciatura en lenguas modernas - Tesis y disertaciones académicas
description La presente investigación se realizó con el fin de elaborar un material en donde se incluyan diferentes configuraciones familiares para los estudiantes del grado preescolar del Colegio Gimnasio Los Andes. Este material es una cartilla complementaria para ser utilizada por los estudiantes. Para el desarrollo de ésta, se tomó como referente la propuesta para realización de un material de Tomlinson (2008). El primer paso fue la identificación de necesidades, la cual se realizó por medio de dibujos en donde los estudiantes debían dibujar la familia con la que vivían. En este paso, se pudo evidenciar que casi la mitad de los estudiantes tenían una conformación familiar diferente a la nuclear. Por esta razón se vio la importancia de suplir estas necesidades y elaborar un material en donde exista una inclusión y que su aprendizaje sea más significativo. Los siguientes pasos fueron la exploración, el desarrollo contextual, el desarrollo pedagógico y la producción física. La cartilla cuenta con cuatro unidades en las cuales se abordan distintos tipos de familias. Sin embargo, cada una está diseñada de tal forma que sea personal y se adapte a las necesidades y diferencias de cada estudiante. Al momento de presentarles las cartillas a los estudiantes, se encontró que el material fue satisfactorio para los niños y profesores, ya que constituye un aporte significativo a su aprendizaje debido a que el material crea vínculos significativos desde su propio contexto en conjunto con el aprendizaje de una lengua extranjera, en este caso inglés. A pesar de que el material está elaborado para la población de preescolar del Gimnasio Los Andes, no se descarta la posibilidad de modificarlo para que sea usado en otras instituciones educativas, debido a la importancia de la inclusión social que se está presentando en la actualidad.
publishDate 2014
dc.date.created.none.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-12-15T04:09:19Z
2016-03-29T16:50:00Z
2020-04-16T20:03:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-12-15T04:09:19Z
2016-03-29T16:50:00Z
2020-04-16T20:03:24Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/17096
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/17096
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Lenguas Modernas
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Comunicación y Lenguaje
institution Pontificia Universidad Javeriana
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/17096/1/GomezRojasAnaMaria2014.pdf
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/17096/2/Carta.pdf
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/17096/3/Documento.pdf.jpg
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/17096/4/Carta.pdf.jpg
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/17096/5/GomezRojasAnaMaria2014.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8b35ae046e9c62412a29d3b25051efe6
646eac018401836b175da619feb6be85
57a5fca2976e340cc52ae3d35a6bb6f1
818d2f3d100e6459690bdc45d7f2eef9
57a5fca2976e340cc52ae3d35a6bb6f1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1811671236376264704
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Hernández Ocampo, Sonia PatriciaGómez Rojas, Ana MaríaParra Cortés, Samara2015-12-15T04:09:19Z2016-03-29T16:50:00Z2020-04-16T20:03:24Z2015-12-15T04:09:19Z2016-03-29T16:50:00Z2020-04-16T20:03:24Z2014http://hdl.handle.net/10554/17096instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coLa presente investigación se realizó con el fin de elaborar un material en donde se incluyan diferentes configuraciones familiares para los estudiantes del grado preescolar del Colegio Gimnasio Los Andes. Este material es una cartilla complementaria para ser utilizada por los estudiantes. Para el desarrollo de ésta, se tomó como referente la propuesta para realización de un material de Tomlinson (2008). El primer paso fue la identificación de necesidades, la cual se realizó por medio de dibujos en donde los estudiantes debían dibujar la familia con la que vivían. En este paso, se pudo evidenciar que casi la mitad de los estudiantes tenían una conformación familiar diferente a la nuclear. Por esta razón se vio la importancia de suplir estas necesidades y elaborar un material en donde exista una inclusión y que su aprendizaje sea más significativo. Los siguientes pasos fueron la exploración, el desarrollo contextual, el desarrollo pedagógico y la producción física. La cartilla cuenta con cuatro unidades en las cuales se abordan distintos tipos de familias. Sin embargo, cada una está diseñada de tal forma que sea personal y se adapte a las necesidades y diferencias de cada estudiante. Al momento de presentarles las cartillas a los estudiantes, se encontró que el material fue satisfactorio para los niños y profesores, ya que constituye un aporte significativo a su aprendizaje debido a que el material crea vínculos significativos desde su propio contexto en conjunto con el aprendizaje de una lengua extranjera, en este caso inglés. A pesar de que el material está elaborado para la población de preescolar del Gimnasio Los Andes, no se descarta la posibilidad de modificarlo para que sea usado en otras instituciones educativas, debido a la importancia de la inclusión social que se está presentando en la actualidad.The following research was developed with the purpose of creating material intended to preschool students from Gimnasio Los Andes School where different sorts of family settings are included. This material is a complementary booklet for the students to use. For the development of such booklet, creation and design for materials references by Tomlinson (2008) were taken as major referent. First step was the identification of needs, which was made through pictures and illustrations where the students had to draw the family they lived with. In this step, it was possible to establish that almost half of the students had a different family conformation compared to the nuclear one. For that reason, the importance of supplying those needs was founded, so with the creation of a material with their inclusion, reach a more meaningful learning process. The next steps were exploration, contextual development, pedagogic development and the physical production. The booklet consists of four (4) units in which different family settings are addressed. Nevertheless, each one of them has been conceived in such form that students may adapt to their personal needs and differences. At the time of showing the booklets to the students, it was found that this material was satisfactory for children and teachers since it is a meaningful contribution for their learning process because it generates stronger family ties under its context, along with learning a foreign language, English to be this case. No matter the materials were created for preschool population at Gimnasio Los Andes School, the possibility of modifying it to be used in other institutions is not left aside, because of the importance of the social inclusion that is taking place nowadays.Licenciado (a) en Lenguas ModernasPregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaLicenciatura en Lenguas ModernasFacultad de Comunicación y LenguajeFamiliaPreescolarDiseño de MaterialAprendizaje SignificativoInglésFamilyPreschoolMaterials DesignMeaningful LearningEnglishLicenciatura en lenguas modernas - Tesis y disertaciones académicasDiseño de material complementario para romper paradigmas de la composición familiar en grado preescolarTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALGomezRojasAnaMaria2014.pdfGomezRojasAnaMaria2014.pdfapplication/pdf3817271http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/17096/1/GomezRojasAnaMaria2014.pdf8b35ae046e9c62412a29d3b25051efe6MD51open accessCarta.pdfCarta.pdfapplication/pdf1855890http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/17096/2/Carta.pdf646eac018401836b175da619feb6be85MD52metadata only accessTHUMBNAILDocumento.pdf.jpgDocumento.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4541http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/17096/3/Documento.pdf.jpg57a5fca2976e340cc52ae3d35a6bb6f1MD53open accessCarta.pdf.jpgCarta.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8757http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/17096/4/Carta.pdf.jpg818d2f3d100e6459690bdc45d7f2eef9MD54open accessGomezRojasAnaMaria2014.pdf.jpgGomezRojasAnaMaria2014.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4541http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/17096/5/GomezRojasAnaMaria2014.pdf.jpg57a5fca2976e340cc52ae3d35a6bb6f1MD55open access10554/17096oai:repository.javeriana.edu.co:10554/170962022-05-02 15:54:08.282Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co