Diseño de material complementario para romper paradigmas de la composición familiar en grado preescolar

La presente investigación se realizó con el fin de elaborar un material en donde se incluyan diferentes configuraciones familiares para los estudiantes del grado preescolar del Colegio Gimnasio Los Andes. Este material es una cartilla complementaria para ser utilizada por los estudiantes. Para el de...

Full description

Autores:
Gómez Rojas, Ana María
Parra Cortés, Samara
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/17096
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/17096
Palabra clave:
Familia
Preescolar
Diseño de Material
Aprendizaje Significativo
Inglés
Family
Preschool
Materials Design
Meaningful Learning
English
Licenciatura en lenguas modernas - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La presente investigación se realizó con el fin de elaborar un material en donde se incluyan diferentes configuraciones familiares para los estudiantes del grado preescolar del Colegio Gimnasio Los Andes. Este material es una cartilla complementaria para ser utilizada por los estudiantes. Para el desarrollo de ésta, se tomó como referente la propuesta para realización de un material de Tomlinson (2008). El primer paso fue la identificación de necesidades, la cual se realizó por medio de dibujos en donde los estudiantes debían dibujar la familia con la que vivían. En este paso, se pudo evidenciar que casi la mitad de los estudiantes tenían una conformación familiar diferente a la nuclear. Por esta razón se vio la importancia de suplir estas necesidades y elaborar un material en donde exista una inclusión y que su aprendizaje sea más significativo. Los siguientes pasos fueron la exploración, el desarrollo contextual, el desarrollo pedagógico y la producción física. La cartilla cuenta con cuatro unidades en las cuales se abordan distintos tipos de familias. Sin embargo, cada una está diseñada de tal forma que sea personal y se adapte a las necesidades y diferencias de cada estudiante. Al momento de presentarles las cartillas a los estudiantes, se encontró que el material fue satisfactorio para los niños y profesores, ya que constituye un aporte significativo a su aprendizaje debido a que el material crea vínculos significativos desde su propio contexto en conjunto con el aprendizaje de una lengua extranjera, en este caso inglés. A pesar de que el material está elaborado para la población de preescolar del Gimnasio Los Andes, no se descarta la posibilidad de modificarlo para que sea usado en otras instituciones educativas, debido a la importancia de la inclusión social que se está presentando en la actualidad.