Construyendo un sentido en común dentro del área de gestión de recursos humanos de un hospital universitario en Bogotá

Alrededor del mundo, las organizaciones del sector salud se han tenido que adaptar a las prescripciones nacionales e internacionales que regulan tanto el trabajo como la salud. Este proceso ha sido acompañado de la introducción, en las áreas de recursos humanos, de conocimientos y prácticas guiadas...

Full description

Autores:
Pulido-Martínez, Hernán Camilo; Pontificia Universidad Javeriana
Carvajal-Marín, Luz Mery; Pontificia Universidad Javeriana
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33134
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/1701
http://hdl.handle.net/10554/33134
Palabra clave:
Administración de recursos humanos en salud, significado del trabajo, Psicología del trabajo, investigación cualitativa en organizaciones
null
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_96dc9ae7b8f7cc1a112c410692e64835
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33134
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullnullPulido-Martínez, Hernán Camilo; Pontificia Universidad JaverianaCarvajal-Marín, Luz Mery; Pontificia Universidad Javeriana2018-02-24T16:04:59Z2020-04-15T18:28:26Z2018-02-24T16:04:59Z2020-04-15T18:28:26Z2011-10-12http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/17012011-27771657-9267http://hdl.handle.net/10554/33134Alrededor del mundo, las organizaciones del sector salud se han tenido que adaptar a las prescripciones nacionales e internacionales que regulan tanto el trabajo como la salud. Este proceso ha sido acompañado de la introducción, en las áreas de recursos humanos, de conocimientos y prácticas guiadas por los principios provenientes de las Ciencias Sociales y Administrativas. En este encuentro entre las reformas liberales y las maneras de administrar la fuerza laboral, juegan un papel fundamental las significaciones que circulan en las organizaciones, puesto que de ellas depende, en gran medida, el éxito de agendas, programas e intervenciones dirigidas a la administración de los trabajadores. En este artículo, se presentan significaciones que están circulando acerca de trabajo, trabajador, organización, gestión humana y contratación, en un área de recursos humanos, compuesta por catorce trabajadores, de un hospital universitario en la ciudad de Bogotá, Colombia. El diseño cualitativo utilizado buscó recoger tanto las significaciones circulantes como su correlato emocional.Around the world, healthcare organizations have had to accommodate to national and international regulations governing work and health. This process has been accompanied by the introduction of knowledge and practices coming from social and administrative sciences. In this encounter between the liberal reforms and the particular ways of managing the workforce, the circulating meanings play an important role because, to a large extent, the agendas, programs and interventions geared to towards workforce management depend on these circulating meanings to succeed. In this paper, meanings about work, worker, organization, human resources management and hiring that are currently circulating in a human resources department of a university hospital in Bogotá, Colombia, are presented. The qualitative design used in this paper aimed to collect the circulating meanings as well as their emotional correlative elements.PDFapplication/pdfspaPontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/1701/1096Universitas Psychologica; Vol. 10, Núm. 2 (2011); 595-607Administración de recursos humanos en salud, significado del trabajo, Psicología del trabajo, investigación cualitativa en organizacionesnullConstruyendo un sentido en común dentro del área de gestión de recursos humanos de un hospital universitario en BogotáBuilding a common sense within the human resource management department of a university hospital in Bogota, Colombiahttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/33134oai:repository.javeriana.edu.co:10554/331342023-03-29 14:28:26.581Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Construyendo un sentido en común dentro del área de gestión de recursos humanos de un hospital universitario en Bogotá
dc.title.english.eng.fl_str_mv Building a common sense within the human resource management department of a university hospital in Bogota, Colombia
title Construyendo un sentido en común dentro del área de gestión de recursos humanos de un hospital universitario en Bogotá
spellingShingle Construyendo un sentido en común dentro del área de gestión de recursos humanos de un hospital universitario en Bogotá
Administración de recursos humanos en salud, significado del trabajo, Psicología del trabajo, investigación cualitativa en organizaciones
null
title_short Construyendo un sentido en común dentro del área de gestión de recursos humanos de un hospital universitario en Bogotá
title_full Construyendo un sentido en común dentro del área de gestión de recursos humanos de un hospital universitario en Bogotá
title_fullStr Construyendo un sentido en común dentro del área de gestión de recursos humanos de un hospital universitario en Bogotá
title_full_unstemmed Construyendo un sentido en común dentro del área de gestión de recursos humanos de un hospital universitario en Bogotá
title_sort Construyendo un sentido en común dentro del área de gestión de recursos humanos de un hospital universitario en Bogotá
dc.creator.fl_str_mv Pulido-Martínez, Hernán Camilo; Pontificia Universidad Javeriana
Carvajal-Marín, Luz Mery; Pontificia Universidad Javeriana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Pulido-Martínez, Hernán Camilo; Pontificia Universidad Javeriana
Carvajal-Marín, Luz Mery; Pontificia Universidad Javeriana
dc.contributor.none.fl_str_mv null
null
dc.subject.spa.fl_str_mv Administración de recursos humanos en salud, significado del trabajo, Psicología del trabajo, investigación cualitativa en organizaciones
topic Administración de recursos humanos en salud, significado del trabajo, Psicología del trabajo, investigación cualitativa en organizaciones
null
dc.subject.eng.fl_str_mv null
description Alrededor del mundo, las organizaciones del sector salud se han tenido que adaptar a las prescripciones nacionales e internacionales que regulan tanto el trabajo como la salud. Este proceso ha sido acompañado de la introducción, en las áreas de recursos humanos, de conocimientos y prácticas guiadas por los principios provenientes de las Ciencias Sociales y Administrativas. En este encuentro entre las reformas liberales y las maneras de administrar la fuerza laboral, juegan un papel fundamental las significaciones que circulan en las organizaciones, puesto que de ellas depende, en gran medida, el éxito de agendas, programas e intervenciones dirigidas a la administración de los trabajadores. En este artículo, se presentan significaciones que están circulando acerca de trabajo, trabajador, organización, gestión humana y contratación, en un área de recursos humanos, compuesta por catorce trabajadores, de un hospital universitario en la ciudad de Bogotá, Colombia. El diseño cualitativo utilizado buscó recoger tanto las significaciones circulantes como su correlato emocional.
publishDate 2011
dc.date.created.none.fl_str_mv 2011-10-12
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-24T16:04:59Z
2020-04-15T18:28:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-24T16:04:59Z
2020-04-15T18:28:26Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/1701
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2011-2777
1657-9267
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/33134
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/1701
http://hdl.handle.net/10554/33134
identifier_str_mv 2011-2777
1657-9267
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/1701/1096
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Universitas Psychologica; Vol. 10, Núm. 2 (2011); 595-607
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1811671326823284736