Compendio de contenidos y recursos basados en el enfoque aicle para la enseñanza de francés

Este trabajo de investigación tiene como objetivo proponer un material de estudio complementario de tipo escrito y audiovisual enfocado a diversas disciplinas relativas a las ciencias humanas para el curso de Francés Intermedio II de la Pontificia Universidad Javeriana. En el marco de una propuesta...

Full description

Autores:
Prieto Builes, María Lourdes
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/65887
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/65887
Palabra clave:
Francés
Enseñanza de idiomas
AICLE
Escuela invertida
Humanidades
Era digital
Interdisciplinariedad
Taxonomía de Bloom
Conectivismo
Material auténtico
French
Language learning
CLIL
Flipped classroom
Humanities
Digital era
Interdisciplinarity
Bloom's taxonomy
Connectivism
Licenciatura en lenguas modernas - Tesis y disertaciones académicas
Lenguaje y lenguas - Enseñanza - Bogotá (Colombia)
Adquisición de una segunda lengua - Colombia
Prácticas de la enseñanza - Colombia
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Este trabajo de investigación tiene como objetivo proponer un material de estudio complementario de tipo escrito y audiovisual enfocado a diversas disciplinas relativas a las ciencias humanas para el curso de Francés Intermedio II de la Pontificia Universidad Javeriana. En el marco de una propuesta educativa interdisciplinar como la que caracteriza la Licenciatura en Lenguas Modernas, esta investigación, en una primera fase, realiza un análisis de los tres ejes temáticos que conforman el curso Francés Intermedio II. Paralelamente se realiza una revisión de los principios del enfoque AICLE, la taxonomía de Bloom y el modelo de diseño ADDIE. En un segundo momento, se comienza una búsqueda digital, análisis y selección de recursos textuales y audiovisuales que conformarán el material de apoyo. Finalmente, se organiza todo el material en forma de un compendio dividido en tres unidades que corresponden a los tres ejes temáticos planteados en el programa de la Licenciatura: Realidades Educativas; Lenguas, Lenguajes y Políticas Lingüísticas; Comprensión del Sujeto Humano y Social. Como resultado de esta investigación se presenta una selección de material de tipo textual y audiovisual disponible en internet en su versión original y de libre acceso, presentados en un compendio adjunto y organizados de manera complementaria a cada eje temático con el fin de construir una unidad coherente que apoye el aprendizaje significativo de francés como lengua extranjera, al mismo tiempo que se afianzan conocimientos específicos ligados a diversas disciplinas de las ciencias humanas incluida las ciencias de la educación.