Etnofarmacología de la flora nativa medicinal del complejo de Páramos de Guerrero, Cundinamarca
Los páramos colombianos, a aparte de ser un importante reservorio de agua cuentan con gran parte de la flora medicinal nativa, estudios etnobotánicos y etnofarmacológicos aportan conocimiento sobre la medicina popular utilizada por las comunidades, sin embargo, en el país, no hay una documentación c...
- Autores:
-
Peña Lemus, Laura Juliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/52478
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/52478
- Palabra clave:
- Usos terapeúticos
Farmacología
Química
Principios activos
Fitoquímica
Therapeutic uses
Pharmacology
Chemistry
Active principles
Phytochemistry
Biología - Tesis y disertaciones académicas
Bioquímica vegetal - Cundinamarca (Colombia)
Farmacología - Cundinamarca (Colombia)
Química - Cundinamarca (Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional