Concepción sin voz, otra víctima de la violencia
Entenderemos el conflicto armado como la confrontación entre las Fuerzas Militares del Estado y las agrupaciones armadas ilegales, que con relativa unidad de mando, justifican su actuar por la necesidad de una transformación política, social y económica del país, así como entre estos y las fuerzas c...
- Autores:
-
Santisteban Niño, Laura María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/11295
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/11295
- Palabra clave:
- Violencia - Colombia
Conflicto armado - Colombia
Guerrillas - Colombia
Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional