Desarrollo, producción y beneficio ambiental de la producción de microalgas. La experiencia en La Guajira, Colombia
Las microalgas son fuentes de biomoléculas y metabolitos de importancia económica y constituyen una fuente directa de alimento, medicamentos y biocombustible, entre otras aplicaciones. El territorio de La Guajira (Colombia) presenta condiciones propicias para el desarrollo y producción de microalgas...
- Autores:
-
Colorado Gomez, Mario A.; Biólogo Marino. Máster en Administración de Negocios. Investigador principal del proyecto1
Moreno Tirado, Diego A.; Fundacion Terrazul
Perez Posada, Jesica L.; Fundación Terrazul
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/22847
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/6049
http://hdl.handle.net/10554/22847
- Palabra clave:
- null
sistema de producción; microalgas; Chlorella sp.; beneficio ambiental; La Guajira;Colombia.
null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_866bf97ae482fd6f9ae0e405e235f1ab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/22847 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullColorado Gomez, Mario A.; Biólogo Marino. Máster en Administración de Negocios. Investigador principal del proyecto1Moreno Tirado, Diego A.; Fundacion TerrazulPerez Posada, Jesica L.; Fundación Terrazul2018-02-24T14:39:46Z2020-04-14T20:13:04Z2018-02-24T14:39:46Z2020-04-14T20:13:04Z2013-06-01http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/60490121-7607http://hdl.handle.net/10554/22847Las microalgas son fuentes de biomoléculas y metabolitos de importancia económica y constituyen una fuente directa de alimento, medicamentos y biocombustible, entre otras aplicaciones. El territorio de La Guajira (Colombia) presenta condiciones propicias para el desarrollo y producción de microalgas a nivel industrial. Particularmente se resalta el interés en dirección de la producción de ácidos grasos esenciales para la salud humana, así como en la investigación sobre la obtención de aceites para la creciente industria de los biocombustibles de tercera generación. Este trabajo buscó por un lado, avanzar en el desarrollo de subproductos de origen microalgal a escala industrial en Colombia utilizando sistemas de cultivos cerrados que no compiten con la producción de alimento humano sobre suelos de uso agrícola y por otro lado, destacar el beneficio ambiental que esta producción representa.PDFapplication/pdfspaEditorial Javeriana.http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/6049/5011Ambiente y Desarrollo; Vol. 17, Núm. 32 (2013): Cambios socioambientales, normatividad y desarrollo; 113-126nullsistema de producción; microalgas; Chlorella sp.; beneficio ambiental; La Guajira;Colombia.nullDesarrollo, producción y beneficio ambiental de la producción de microalgas. La experiencia en La Guajira, Colombianullnullnullhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/22847oai:repository.javeriana.edu.co:10554/228472023-03-28 16:10:38.651Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo, producción y beneficio ambiental de la producción de microalgas. La experiencia en La Guajira, Colombia |
title |
Desarrollo, producción y beneficio ambiental de la producción de microalgas. La experiencia en La Guajira, Colombia |
spellingShingle |
Desarrollo, producción y beneficio ambiental de la producción de microalgas. La experiencia en La Guajira, Colombia null sistema de producción; microalgas; Chlorella sp.; beneficio ambiental; La Guajira;Colombia. null |
title_short |
Desarrollo, producción y beneficio ambiental de la producción de microalgas. La experiencia en La Guajira, Colombia |
title_full |
Desarrollo, producción y beneficio ambiental de la producción de microalgas. La experiencia en La Guajira, Colombia |
title_fullStr |
Desarrollo, producción y beneficio ambiental de la producción de microalgas. La experiencia en La Guajira, Colombia |
title_full_unstemmed |
Desarrollo, producción y beneficio ambiental de la producción de microalgas. La experiencia en La Guajira, Colombia |
title_sort |
Desarrollo, producción y beneficio ambiental de la producción de microalgas. La experiencia en La Guajira, Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Colorado Gomez, Mario A.; Biólogo Marino. Máster en Administración de Negocios. Investigador principal del proyecto1 Moreno Tirado, Diego A.; Fundacion Terrazul Perez Posada, Jesica L.; Fundación Terrazul |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Colorado Gomez, Mario A.; Biólogo Marino. Máster en Administración de Negocios. Investigador principal del proyecto1 Moreno Tirado, Diego A.; Fundacion Terrazul Perez Posada, Jesica L.; Fundación Terrazul |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
null sistema de producción; microalgas; Chlorella sp.; beneficio ambiental; La Guajira;Colombia. null |
topic |
null sistema de producción; microalgas; Chlorella sp.; beneficio ambiental; La Guajira;Colombia. null |
description |
Las microalgas son fuentes de biomoléculas y metabolitos de importancia económica y constituyen una fuente directa de alimento, medicamentos y biocombustible, entre otras aplicaciones. El territorio de La Guajira (Colombia) presenta condiciones propicias para el desarrollo y producción de microalgas a nivel industrial. Particularmente se resalta el interés en dirección de la producción de ácidos grasos esenciales para la salud humana, así como en la investigación sobre la obtención de aceites para la creciente industria de los biocombustibles de tercera generación. Este trabajo buscó por un lado, avanzar en el desarrollo de subproductos de origen microalgal a escala industrial en Colombia utilizando sistemas de cultivos cerrados que no compiten con la producción de alimento humano sobre suelos de uso agrícola y por otro lado, destacar el beneficio ambiental que esta producción representa. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013-06-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-24T14:39:46Z 2020-04-14T20:13:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-24T14:39:46Z 2020-04-14T20:13:04Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/6049 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0121-7607 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/22847 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/6049 http://hdl.handle.net/10554/22847 |
identifier_str_mv |
0121-7607 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/6049/5011 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Ambiente y Desarrollo; Vol. 17, Núm. 32 (2013): Cambios socioambientales, normatividad y desarrollo; 113-126 |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
null null null |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Javeriana. |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811670888427290624 |