La tecnificación del riego ante la escasez del agua para la generación de alimentos. Estudio de caso en Chihuahua, México
La investigación tuvo como objetivo analizar la productividad del agua y el impactode la tecnificación del riego sobre ella y el rendimiento de los cultivos comoprincipales aportadores de alimentos. Se realizó en el Distrito de Riego 005, Delicias,Chihuahua. Se usó el método comparativo para dos esc...
- Autores:
-
Olvera-Salgado, Maria Dolores; Investigadora del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, México.
Bahena-Delgado, Gregorio; Profesor de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos-ipro. México.
Alpuche Garcés, Óscar; Profesor investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos
García Matías, Francisco; Profesor de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/22793
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/11806
http://hdl.handle.net/10554/22793
- Palabra clave:
- Antropología, sociologia
indicadores, escasez del agua, tecnificación del riego, producción de alimentos
null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_8494971047b67349c611fd287291a3f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/22793 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullOlvera-Salgado, Maria Dolores; Investigadora del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, México.Bahena-Delgado, Gregorio; Profesor de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos-ipro. México.Alpuche Garcés, Óscar; Profesor investigador de la Universidad Autónoma del Estado de MorelosGarcía Matías, Francisco; Profesor de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos2018-02-24T14:39:32Z2020-04-14T20:12:49Z2018-02-24T14:39:32Z2020-04-14T20:12:49Z2014-07-01http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/1180610.11144/Javeriana.AyD18-35.trea0121-7607http://hdl.handle.net/10554/22793La investigación tuvo como objetivo analizar la productividad del agua y el impactode la tecnificación del riego sobre ella y el rendimiento de los cultivos comoprincipales aportadores de alimentos. Se realizó en el Distrito de Riego 005, Delicias,Chihuahua. Se usó el método comparativo para dos escenarios: el antes, como lacondición previa a la tecnificación del riego en el año 2003, caracterizada por unasuperficie con riego por gravedad, y el después en 2012-2013, en la superficie conriego tecnificado (multicompuertas, aspersión y goteo). Los resultados muestranahorros marginales de aproximadamente 63 454 dam3 de agua y una producción de 124 662 toneladas de producto agrícola. Con goteo y aspersión se generó elmayor ahorro de agua, producción e ingresos económicos.PDFapplication/pdfspaEditorial Javeriana.http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/11806/9679Ambiente y Desarrollo; Vol. 18, Núm. 35 (2014): Agua, sustentabilidad, cambio climatico y globalizacion; 23-36Antropología, sociologiaindicadores, escasez del agua, tecnificación del riego, producción de alimentosnullLa tecnificación del riego ante la escasez del agua para la generación de alimentos. Estudio de caso en Chihuahua, MéxicoMexiconullnullhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/22793oai:repository.javeriana.edu.co:10554/227932023-03-28 16:10:36.293Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La tecnificación del riego ante la escasez del agua para la generación de alimentos. Estudio de caso en Chihuahua, México |
title |
La tecnificación del riego ante la escasez del agua para la generación de alimentos. Estudio de caso en Chihuahua, México |
spellingShingle |
La tecnificación del riego ante la escasez del agua para la generación de alimentos. Estudio de caso en Chihuahua, México Antropología, sociologia indicadores, escasez del agua, tecnificación del riego, producción de alimentos null |
title_short |
La tecnificación del riego ante la escasez del agua para la generación de alimentos. Estudio de caso en Chihuahua, México |
title_full |
La tecnificación del riego ante la escasez del agua para la generación de alimentos. Estudio de caso en Chihuahua, México |
title_fullStr |
La tecnificación del riego ante la escasez del agua para la generación de alimentos. Estudio de caso en Chihuahua, México |
title_full_unstemmed |
La tecnificación del riego ante la escasez del agua para la generación de alimentos. Estudio de caso en Chihuahua, México |
title_sort |
La tecnificación del riego ante la escasez del agua para la generación de alimentos. Estudio de caso en Chihuahua, México |
dc.creator.fl_str_mv |
Olvera-Salgado, Maria Dolores; Investigadora del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, México. Bahena-Delgado, Gregorio; Profesor de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos-ipro. México. Alpuche Garcés, Óscar; Profesor investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos García Matías, Francisco; Profesor de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Olvera-Salgado, Maria Dolores; Investigadora del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, México. Bahena-Delgado, Gregorio; Profesor de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos-ipro. México. Alpuche Garcés, Óscar; Profesor investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos García Matías, Francisco; Profesor de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Antropología, sociologia indicadores, escasez del agua, tecnificación del riego, producción de alimentos null |
topic |
Antropología, sociologia indicadores, escasez del agua, tecnificación del riego, producción de alimentos null |
description |
La investigación tuvo como objetivo analizar la productividad del agua y el impactode la tecnificación del riego sobre ella y el rendimiento de los cultivos comoprincipales aportadores de alimentos. Se realizó en el Distrito de Riego 005, Delicias,Chihuahua. Se usó el método comparativo para dos escenarios: el antes, como lacondición previa a la tecnificación del riego en el año 2003, caracterizada por unasuperficie con riego por gravedad, y el después en 2012-2013, en la superficie conriego tecnificado (multicompuertas, aspersión y goteo). Los resultados muestranahorros marginales de aproximadamente 63 454 dam3 de agua y una producción de 124 662 toneladas de producto agrícola. Con goteo y aspersión se generó elmayor ahorro de agua, producción e ingresos económicos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014-07-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-24T14:39:32Z 2020-04-14T20:12:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-24T14:39:32Z 2020-04-14T20:12:49Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/11806 10.11144/Javeriana.AyD18-35.trea |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0121-7607 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/22793 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/11806 http://hdl.handle.net/10554/22793 |
identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.AyD18-35.trea 0121-7607 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/11806/9679 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Ambiente y Desarrollo; Vol. 18, Núm. 35 (2014): Agua, sustentabilidad, cambio climatico y globalizacion; 23-36 |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Mexico null null |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Javeriana. |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1814337537884291072 |