Temple : el corazón de la cocina colombiana

Temple es una experiencia que busca tener impacto sobre la percepción de los jóvenes acerca de la cultura inmaterial de la cocina colombiana. Haciendo uso de la práctica, y el diseño de un sistema objetual, compuesto de un empaque alusivo a la estética colombiana y un recetario digital que ayude a l...

Full description

Autores:
Burgos Castiblanco, María Camila
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/54151
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/54151
Palabra clave:
Cocina
Colombia
Cocinero
Cocinera
Campesino
Tradición
Identidad
Familia
Cuisine
Colombian
Cook
Peasant
Tradition
Identity
Family
Diseño industrial - Tesis y disertaciones académicas
Cocina colombiana
Recetarios
Identidad cultural
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Temple es una experiencia que busca tener impacto sobre la percepción de los jóvenes acerca de la cultura inmaterial de la cocina colombiana. Haciendo uso de la práctica, y el diseño de un sistema objetual, compuesto de un empaque alusivo a la estética colombiana y un recetario digital que ayude a llevar a cabo la experiencia. Con la papa como caso de estudio, se busca dar pie para la mejora de la situación actual de consumo y producción de este alimento insignia de la agricultura colombiana, mediante el desarrollo de una clase dictada por una cocinera tradicional campesina, que además de enseñar la receta del ajiaco con papa pepina en este caso, de manera virtual, mostrará a los participantes de la clase, la importancia del campo colombiano y un poco de su historia personal, haciendo referencia a lo necesario que es preservar estos conocimientos, promover el cuidado y el consumo de dichos productos. Como valor adicional, al final de la experiencia se ofrece al participante la opción de suscribirse a una papa, la cual le llegará a su casa una vez por semana y le permitirá tanto experimentar nuevas recetas con dicha papa como ayudar económicamente a una familia campesina.