TAXOMETRÍA DE CONGLOMERADOS DEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN/HIPERACTIVIDAD CON ANÁLISIS DE CLASES LATENTES Y DE CORRESPONDENCIAS

Resumen en ingles y en espanolEl trastorno por déficit de atención/hiperactivad (TDA/H) presenta síntomas heterogéneos y con diversos grados de intensidad. El análisis de conglomerados de clases latentes (ACCL) puede clasificar a los niños a partir de los datos directos provenientes de cualquier ins...

Full description

Autores:
Pineda, David A; Universidad de Antioquia, Colombia
Aguirre-Acevedo, Daniel Camilo; Universidad de Antioquia, Colombia
Lopera, Francisco; Universidad de Antioquia, Colombia
Pineda, Daniel A; Universidad de Antioquia, Colombia
Arcos-Burgos, Mauricio; Universidad de Antioquia, Colombia
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33099
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/127
http://hdl.handle.net/10554/33099
Palabra clave:
psiquiatría; neurociencias; psicología; psicometría; estadística
TDA/H; inatención; hiperactividad; clases latentes; análisis de correspondencias; taxometría
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_79a71a717d7e82c8b4730269b08dc08a
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33099
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ColcienciasPineda, David A; Universidad de Antioquia, ColombiaAguirre-Acevedo, Daniel Camilo; Universidad de Antioquia, ColombiaLopera, Francisco; Universidad de Antioquia, ColombiaPineda, Daniel A; Universidad de Antioquia, ColombiaArcos-Burgos, Mauricio; Universidad de Antioquia, Colombia2018-02-24T16:04:44Z2020-04-15T18:28:10Z2018-02-24T16:04:44Z2020-04-15T18:28:10Z2007-01-01http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/1272011-27771657-9267http://hdl.handle.net/10554/33099Resumen en ingles y en espanolEl trastorno por déficit de atención/hiperactivad (TDA/H) presenta síntomas heterogéneos y con diversos grados de intensidad. El análisis de conglomerados de clases latentes (ACCL) puede clasificar a los niños a partir de los datos directos provenientes de cualquier instrumento que muestre estos síntomas, sin un diagnóstico de patrón de oro previo. Se utilizó un instrumento tipo lista de chequeo para los síntomas de TDA/H y otro para las comorbilidades del TDA/H. ACCLs fueron aplicados para los datos de cada instrumento en una muestra aleatoria y representativa de 540 niños y adolescentes escolarizados de 4 a 17 años, de la ciudad de Manizales. Un análisis de correspondencias simples (ACS) fue usado para determinar la relación o concordancia de los grupos derivados de los ACCLs. Se encontraron seis clases para la lista de chequeo de síntomas de TDA/H y cinco para el instrumento de las comorbilidades de TDA/H. El ACS mostró cuatro grupos independientes, derivados de las concordancias entre las clases obtenidas de los dos instrumentos. Estos hallazgos sugieren que el ACCL y el ACS pueden ser usados como procedimientos taxométricos precisos para la clasificación de las psicopatologías por externalizaciónPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/127/88Universitas Psychologica; Vol. 6, Núm. 2 (2007); 409-423psiquiatría; neurociencias; psicología; psicometría; estadísticaTDA/H; inatención; hiperactividad; clases latentes; análisis de correspondencias; taxometríaTAXOMETRÍA DE CONGLOMERADOS DEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN/HIPERACTIVIDAD CON ANÁLISIS DE CLASES LATENTES Y DE CORRESPONDENCIAShttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articleempírico10554/33099oai:repository.javeriana.edu.co:10554/330992023-03-29 14:26:37.398Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv TAXOMETRÍA DE CONGLOMERADOS DEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN/HIPERACTIVIDAD CON ANÁLISIS DE CLASES LATENTES Y DE CORRESPONDENCIAS
title TAXOMETRÍA DE CONGLOMERADOS DEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN/HIPERACTIVIDAD CON ANÁLISIS DE CLASES LATENTES Y DE CORRESPONDENCIAS
spellingShingle TAXOMETRÍA DE CONGLOMERADOS DEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN/HIPERACTIVIDAD CON ANÁLISIS DE CLASES LATENTES Y DE CORRESPONDENCIAS
psiquiatría; neurociencias; psicología; psicometría; estadística
TDA/H; inatención; hiperactividad; clases latentes; análisis de correspondencias; taxometría
title_short TAXOMETRÍA DE CONGLOMERADOS DEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN/HIPERACTIVIDAD CON ANÁLISIS DE CLASES LATENTES Y DE CORRESPONDENCIAS
title_full TAXOMETRÍA DE CONGLOMERADOS DEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN/HIPERACTIVIDAD CON ANÁLISIS DE CLASES LATENTES Y DE CORRESPONDENCIAS
title_fullStr TAXOMETRÍA DE CONGLOMERADOS DEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN/HIPERACTIVIDAD CON ANÁLISIS DE CLASES LATENTES Y DE CORRESPONDENCIAS
title_full_unstemmed TAXOMETRÍA DE CONGLOMERADOS DEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN/HIPERACTIVIDAD CON ANÁLISIS DE CLASES LATENTES Y DE CORRESPONDENCIAS
title_sort TAXOMETRÍA DE CONGLOMERADOS DEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN/HIPERACTIVIDAD CON ANÁLISIS DE CLASES LATENTES Y DE CORRESPONDENCIAS
dc.creator.fl_str_mv Pineda, David A; Universidad de Antioquia, Colombia
Aguirre-Acevedo, Daniel Camilo; Universidad de Antioquia, Colombia
Lopera, Francisco; Universidad de Antioquia, Colombia
Pineda, Daniel A; Universidad de Antioquia, Colombia
Arcos-Burgos, Mauricio; Universidad de Antioquia, Colombia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Pineda, David A; Universidad de Antioquia, Colombia
Aguirre-Acevedo, Daniel Camilo; Universidad de Antioquia, Colombia
Lopera, Francisco; Universidad de Antioquia, Colombia
Pineda, Daniel A; Universidad de Antioquia, Colombia
Arcos-Burgos, Mauricio; Universidad de Antioquia, Colombia
dc.contributor.spa.fl_str_mv Colciencias
dc.subject.spa.fl_str_mv psiquiatría; neurociencias; psicología; psicometría; estadística
TDA/H; inatención; hiperactividad; clases latentes; análisis de correspondencias; taxometría
topic psiquiatría; neurociencias; psicología; psicometría; estadística
TDA/H; inatención; hiperactividad; clases latentes; análisis de correspondencias; taxometría
description Resumen en ingles y en espanolEl trastorno por déficit de atención/hiperactivad (TDA/H) presenta síntomas heterogéneos y con diversos grados de intensidad. El análisis de conglomerados de clases latentes (ACCL) puede clasificar a los niños a partir de los datos directos provenientes de cualquier instrumento que muestre estos síntomas, sin un diagnóstico de patrón de oro previo. Se utilizó un instrumento tipo lista de chequeo para los síntomas de TDA/H y otro para las comorbilidades del TDA/H. ACCLs fueron aplicados para los datos de cada instrumento en una muestra aleatoria y representativa de 540 niños y adolescentes escolarizados de 4 a 17 años, de la ciudad de Manizales. Un análisis de correspondencias simples (ACS) fue usado para determinar la relación o concordancia de los grupos derivados de los ACCLs. Se encontraron seis clases para la lista de chequeo de síntomas de TDA/H y cinco para el instrumento de las comorbilidades de TDA/H. El ACS mostró cuatro grupos independientes, derivados de las concordancias entre las clases obtenidas de los dos instrumentos. Estos hallazgos sugieren que el ACCL y el ACS pueden ser usados como procedimientos taxométricos precisos para la clasificación de las psicopatologías por externalización
publishDate 2007
dc.date.created.none.fl_str_mv 2007-01-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-24T16:04:44Z
2020-04-15T18:28:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-24T16:04:44Z
2020-04-15T18:28:10Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv empírico
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/127
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2011-2777
1657-9267
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/33099
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/127
http://hdl.handle.net/10554/33099
identifier_str_mv 2011-2777
1657-9267
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/127/88
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Universitas Psychologica; Vol. 6, Núm. 2 (2007); 409-423
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1811670700756303872