Reflexión teórica de los proyectos de aula en el colegio San Bartolomé La Merced en la sección de primaria

A partir de los años 60 del siglo XX aparecen corrientes psicológicas que afectan todos los procesos educativos a nivel mundial, entre ellas aparece el constructivismo y de allí se deriva el llamado aprendizaje significativo, que re significa al estudiante como la persona que construye su propio con...

Full description

Autores:
Cortes Sanchéz, Silvia Vanessa
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/16837
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/16837
Palabra clave:
Proyecto de aula
Currículo
Aprendizaje significativo
Interdisciplinaridad
Escuela nueva
Classroom project
Curriculum
Significant learning
Interdisciplinary
New School
Licenciatura en pedagogía infantil - Tesis y disertaciones académicas
Educación primaria
Metodología en educación primaria
Constructivismo (Educación)
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:A partir de los años 60 del siglo XX aparecen corrientes psicológicas que afectan todos los procesos educativos a nivel mundial, entre ellas aparece el constructivismo y de allí se deriva el llamado aprendizaje significativo, que re significa al estudiante como la persona que construye su propio conocimiento. Para hacer esta afirmación se acuden a diferentes autores de lo que se inicia en términos de revolución educativa con la Escuela Nueva desde finales del siglo XIX a siglo XX. Según (Luzuriaga, 1947, pág. 88) mencionando a Decroly recuerda que es indispensable que la escuela fomente la individualidad del sujeto, sin dejar de lado la formación socio afectiva, sabiendo que ésta permite una adaptación mucho menos compleja a la hora de enfrentarse a la forma de la escuela tradicional. Hoy día, cada institución asume esta perspectiva de manera autónoma, y en el caso particular de esta investigación en el colegio San Bartolomé La Merced De Bogotá, realiza unas propuestas para favorecer y garantizar una educación de calidad y excelencia y para ellos ha optado por utilizar distintas estrategias de la perspectiva constructivista y por eso aparece el proyecto de aula. Esta estrategia pedagógica lo que busca es favorecer el aprendizaje significativo a partir de la generación de la construcción del conocimiento. Es así donde el proyecto de aula se ha venido implementando a lo largo de varios años, pero hace falta sistematizar sus efectos, su organización y evaluar su impacto en la formación integral de los estudiantes. Esto con el fin de evaluar la pertinencia que tiene el proyecto de aula dentro del escenario educativo y como esta influencia ha favorecido o mejorado unos resultados en los procesos de aprendizaje en los estudiantes.