Tranformación de los sistemas alimentarios en América Latina: los casos de Bolivia y Colombia

Si se busca reducir el hambre y la inseguridad alimentaria y nutricional, no basta con proveer alimentos a los más pobres, o subsidios a los trabajadores del sector agrícola ya que existen retos inherentes al problema de la seguridad alimentaria como el cambio climático, las crisis económicas y los...

Full description

Autores:
Paredes Rodríguez, Natalia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/65026
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/65026
Palabra clave:
Seguridad
Alimentaria
Colombia
Bolivia
Soberanía
Sistemas
Safety
Colombia
Bolivia
Sovereignty
Systems
Relaciones internacionales - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Si se busca reducir el hambre y la inseguridad alimentaria y nutricional, no basta con proveer alimentos a los más pobres, o subsidios a los trabajadores del sector agrícola ya que existen retos inherentes al problema de la seguridad alimentaria como el cambio climático, las crisis económicas y los conflictos sociales en algunas regiones del mundo, que de no ser tratados y mitigados; pues el problema de la seguridad alimentaria no se va a poder solucionar. Resulta interesante el estudio de estos dos países ya que cuentan con dos visiones del mundo muy distintas, reflejadas en sus políticas públicas y en sus formas de abordar una misma problemática. Por medio de un recorrido histórico sobre las políticas de cada uno de los países podemos ver como se ha venido dando una transformación tanto en la concepción del alimento, como en el concepto de la seguridad y soberanía alimentaria. El trabajo se enfocará en desglosar cuáles han sido las perspectivas, cosmovisiones y paradigmas que han regido estas políticas y que a su vez han ayudado o pretenden transformar la cuestión de la alimentación en su conjunto en los dos casos anteriores