“De dientes para adentro”, Arqueología de la alimentación entre una élite bogotana de la segunda mitad del siglo XIX

Este trabajo explora cómo los discursos modernos que circulaban a fines del siglo XIX en Bogotá podrían haber impactado los hábitos alimenticios y las prácticas de higiene oral entre las élites sociales y culturales que gobernaron la joven república de Colombia. El análisis se basó en una colección...

Full description

Autores:
Trujillo Hassan, Daniela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/46405
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/46405
Palabra clave:
Modernidad
República
Bioarqueología
Arqueobotánica
Doxa
Modernity
Republic
Bioarchaeology
Archeobotany
Doxa
Antropología - Tesis y disertaciones académicas
Hábitos alimenticios - Historia - Bogotá (Colombia)
Higiene bucal - Historia - Bogotá (Colombia)
Restos humanos (Arqueología) - Bogotá (Colombia)
Iglesia de San Ignacio (Bogotá, Colombia)
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Este trabajo explora cómo los discursos modernos que circulaban a fines del siglo XIX en Bogotá podrían haber impactado los hábitos alimenticios y las prácticas de higiene oral entre las élites sociales y culturales que gobernaron la joven república de Colombia. El análisis se basó en una colección única de restos óseos recientemente recuperados de la iglesia jesuita de San Ignacio, un hito colonial sobresaliente en el distrito histórico de Bogotá que ha servido como un espacio de entierro sagrado durante los últimos 400 años. Esta investigación multidisciplinaria combina conocimientos históricos basados en investigaciones de archivo de primera mano, análisis bioarqueológicos de patología dental y análisis paleoetnobotánicos de cálculo dental. En particular, se analizó cómo la edad, el sexo y el estado social relativo se correlacionan con la frecuencia de las patologías dentales, la evidencia del acceso a tratamientos y suministros para el cuidado bucal y la presencia de tipos específicos de fitolitos atrapados en cálculos dentales. Con esto se sugiere que las vías alimenticias de la élite republicana de Bogotá pueden estar conectadas con nuevas interpretaciones culturales de la higiene debido a un cambio en la adopción de nuevos patrones de consumo basados en los descubrimientos e investigaciones de hombres científicos e ilustrados.