Diseño de guía de manejo nutricional para pacientes en hemodiálisis y diálisis peritoneal continua del Hospital Universitario San Ignacio de Bogotá

La prevalencia de la Enfermedad Renal Crónica a nivel mundial y nacional está en aumento. En Colombia el 34.1% de la población la padece, trayendo consigo alteraciones en el estado nutricional que pueden generar complicaciones a mediano y largo plazo. Sumado a la patología, la diálisis implica pérdi...

Full description

Autores:
Rivera Rodríguez, Ana María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/43354
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/43354
Palabra clave:
Hemodiálisis
Diálisis peritoneal continua
Enfermedad renal crónica
Manejo nutricional
Hemodialysis
Continuous peritoneal dialysis
Nutritional management
Chronic kidney disease
Nutrición y dietética - Tesis y disertaciones académicas
Diálisis renal
Enfermedades renales
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La prevalencia de la Enfermedad Renal Crónica a nivel mundial y nacional está en aumento. En Colombia el 34.1% de la población la padece, trayendo consigo alteraciones en el estado nutricional que pueden generar complicaciones a mediano y largo plazo. Sumado a la patología, la diálisis implica pérdidas nutricionales que, en países en desarrollo, ha contribuido a que el 75% de la población bajo esta terapia de reemplazo renal se encuentre en desnutrición. Por lo anterior, el tratamiento nutricional es un pilar fundamental dentro del manejo integral del paciente sometido a diálisis. El objetivo del presente trabajo fue diseñar una guía de manejo nutricional para pacientes en hemodiálisis y diálisis peritoneal continua del Hospital Universitario San Ignacio de Bogotá, a través de la revisión de literatura desde el año 2014 hasta el 2019. Para ello, se realizó una búsqueda de artículos en bases de datos electrónicas seleccionadas, en los que se abordaran las siguientes variables como parte del tratamiento: valoración nutricional, requerimientos nutricionales para hemodiálisis y diálisis peritoneal, suplementación y actividad física. Como resultado, se obtuvo una guía de manejo nutricional basada en los lineamientos más recientes, en la que se destaca la importancia de la valoración nutricional en el contexto del paciente sometido a diálisis, así como la utilidad de nuevas tecnologías que permitan complementar los parámetros tradicionales utilizados en el Hospital