El papel de las redes sociales en el sector de los restaurantes : una mirada al sector gastronómico en Bogotá

Este trabajo, nace del gusto y el interés por el tema de la cocina y gastronomía como industria cultural que parte de allí en la creación de restaurantes y en el actual “boom” que se puede percibir de los mismos en la ciudad de Bogotá, además de la fundamental participación de las redes sociales en...

Full description

Autores:
González Barrera, Valentina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/40057
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/40057
Palabra clave:
Redes sociales
Gastronomia
Restaurantes
Organizaciones
Comunicación
Contenidos
Cultura
Estrategias
Social Media
Gastronomy
Restaurants
Strategies
Culture
Organizations
Food
Communication
Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas
Restaurantes - Innovaciones tecnológicas - Bogotá (Colombia)
Redes sociales - Influencia
Gastronomía - Aspectos culturales - Bogotá (Colombia)
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Este trabajo, nace del gusto y el interés por el tema de la cocina y gastronomía como industria cultural que parte de allí en la creación de restaurantes y en el actual “boom” que se puede percibir de los mismos en la ciudad de Bogotá, además de la fundamental participación de las redes sociales en este fenómeno, haciendo énfasis en Instagram como catálogo para la venta de productos, servicios, promoción e interacción. La curiosidad por estas nuevas formas de compartir todo “hasta lo que nos llevamos a la boca” en la era actual, es también parte de la inspiración por la pregunta acerca de los sentidos de aquello que hoy en día se comunica a través de estas plataformas digitales. Pero el núcleo de la investigación se concentra en los contenidos de específicamente 5 reconocidos restaurantes tanto en redes sociales como en la verdadera ciudad y la percepción de sus propios administradores ante estas nuevas formas a las que prácticamente hoy cualquier tipo de organización se debe acoger e igualmente sus observaciones como productores de contenidos al fin y al cabo, adicional a que sean chefs, empresarios, publicistas, economistas, entre otros, la apertura ante la promoción, la reproducción y los símbolos que cargan hoy en día industrias como la gastronómica son el resultado de un cambio que trajeron consigo las redes sociales y en este trabajo se encontrarán las dinámicas de estos 5 restaurantes en concreto para comprender la experiencia que tienen ellos mismos como organización y también la reflexión desde la comunicación social organizacional ante este tema que resulta tendencia en la sociedad actual.