La configuración del vínculo afectivo entre docentes y niños(as) de 6-7 años en la presencialidad remota en tiempos de pandemia

La presente investigación tiene como objetivo comprender cómo se ha configurado el vínculo afectivo entre docentes y niños(as) de 6 y 7 años de edad en tiempos de pandemia. Para esto se presentarán elementos teóricos tomados de investigaciones y conceptos previos, a través de un método inductivo de...

Full description

Autores:
Gómez Quintero, Nathalia
Camacho Hurtado, Laura Daniela
Martínez Lobo, Daniela Tatiana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/52488
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/52488
Palabra clave:
Vínculo afectivo
Docentes
Niños(as)
Presencialidad remota
Pandemia
Covid-19
Affective bond
Teachers
Children
Presence remote
Pandemic
COVID-19
Licenciatura en educación infantil - Tesis y disertaciones académicas
Educación a distancia
Niños - Educación - Colombia
Proceso enseñanza-aprendizaje
Aprendizaje por experiencia
Infecciones por Coronavirus
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La presente investigación tiene como objetivo comprender cómo se ha configurado el vínculo afectivo entre docentes y niños(as) de 6 y 7 años de edad en tiempos de pandemia. Para esto se presentarán elementos teóricos tomados de investigaciones y conceptos previos, a través de un método inductivo de carácter fenomenológico. A través de las entrevistas a cinco (5) docentes del sector rural y urbano y las charlas conversacionales con seis (6) niños y niñas de 6 y 7 años, se exploraron las vivencias y experiencias que han tenido a lo largo de los meses de confinamiento debido al Covid-19. Finalmente, se identificaron diversas categorías que abordan la afectividad, las cuales se han visto afectadas por esta temática.