Muscular function as an alternative to identify cognitive impairment: a secondary analysis from SABE Colombia
Antecedentes: La identificación del deterioro cognitivo se basa tradicionalmente en la pruebas neuropsicológicas y biomarcadores que no están ampliamente disponibles. Este estudio tuvo como objetivo establecer la asociación entre la función motora (velocidad de la marcha y fuerza) y el rendimiento c...
- Autores:
-
Garcia-Cifuentes, Elkin
Botero-Rodríguez, Felipe
Ramirez Velandia, Felipe
Iragorri Cucalón, Angela Maria
Marquez, Isabel
Gelvis-Ortiz, Geronimo
Acosta, Maria Fernanda
Jaramillo-Jimenez, Alberto
Lopera, Francisco
Cano-Gutierrez, Carlos
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/59239
- Acceso en línea:
- https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fneur.2022.695253/full
http://hdl.handle.net/10554/59239
https://doi.org/10.3389/fneur.2022.695253
- Palabra clave:
- Velocidad de la marcha
Fuerza de prensión manual
Deterioro cognitivo
Biomarcador
Demencia preclínica
Motora disfunción
Gait speed
Handgrip strength
Cognitive impairment
Biomarker
Pre-clinical dementia
Motor dysfunction
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional