Hacia un modelo jerárquico contextual y disposicional del aprendizaje
El propósito de la investigación es examinar el patrón secuencial de un modelo teórico que incluye variables contextuales y disposicionales en el aprendizaje de tres materias de educación secundaria obligatoria: Matemáticas (MT), Lengua Castellana y Literatura (LC) y Educación Física (EF). La muestr...
- Autores:
-
Cecchini-Estrada, José Antonio
Méndez-Giménez, Antonio
Fernández-Río, Javier
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33509
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/12039
http://hdl.handle.net/10554/33509
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El propósito de la investigación es examinar el patrón secuencial de un modelo teórico que incluye variables contextuales y disposicionales en el aprendizaje de tres materias de educación secundaria obligatoria: Matemáticas (MT), Lengua Castellana y Literatura (LC) y Educación Física (EF). La muestra estuvo formada por 1108 estudiantes de educación secundaria (374 de MT, 364 de LC y 370 de EF). Se constató la validez del modelo mediante un análisis de estructuras de covarianzas, primero de manera independiente en cada asignatura, enfrentándolo, además, con modelos rivales. De los modelos testados el que presenta mejores valores, en los tres casos, es el que se hipotetizó en este estudio, con resultados muy similares en todos los parámetros estimados a los observados en el análisis factorial confirmatorio preliminar. El análisis multistep de invarianza mostró que los modelos presentaban índices de ajuste aceptables. El modelo de estructura de covarianza testado sitúa al alumnado en el eje de todo el proceso y al profesor como un ayudante eficaz, además permite superar la tradicional contraposición entre esfuerzo e interés. |
---|