La máquina de visión y la arquitectura moderna en la constitución de las sociedades de control

El presente artículo es una adaptación del primer capítulo de la tesis de Maestría en Filosofíatitulada El cine como máquina de pensamiento. En este trabajo se realiza un recuento históricoy crítico sobre la forma como el cine ha venido representándose en sus posibilidades de unamáquina autónoma y p...

Full description

Autores:
Durán Castro, Mauricio; Profesor de la Facultad de Artes, Pontificia Universidad Javeriana. Maestro en Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana y candidato a la maestría en Cultura de la Metrópolis en la Universidad Politécnica de Cataluña y el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24439
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/1948
http://hdl.handle.net/10554/24439
Palabra clave:
cine; televisión; máquinas de visión; máquina de pensamiento; ciencia ficción; tecnocracia; sociedades disciplinarias; sociedades de control
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_32c960cbbf65e3c78d005a568c69c73f
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24439
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullDurán Castro, Mauricio; Profesor de la Facultad de Artes, Pontificia Universidad Javeriana. Maestro en Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana y candidato a la maestría en Cultura de la Metrópolis en la Universidad Politécnica de Cataluña y el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona2018-02-24T15:05:54Z2020-04-16T13:53:37Z2018-02-24T15:05:54Z2020-04-16T13:53:37Z2010-01-20http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/19482215-99591794-6670http://hdl.handle.net/10554/24439El presente artículo es una adaptación del primer capítulo de la tesis de Maestría en Filosofíatitulada El cine como máquina de pensamiento. En este trabajo se realiza un recuento históricoy crítico sobre la forma como el cine ha venido representándose en sus posibilidades de unamáquina autónoma y pensante, debido a su manera de representar el mundo en términos deespacio, tiempo y relaciones de causalidad, mediante imágenes visuales y sonoras tomadasde la realidad. La articulación de esta a otras máquinas de cálculo y ordenamiento de datos,dentro de espacios donde se ejerce cada vez más control sobre los seres humanos, han permitidopensar, dentro del género de la ciencia ficción, en máquinas y sociedades absolutamentetecnócratas. Dentro de los estudios de las actuales sociedades del control, tal fantasía parecehaber alcanzado grandes espacios en la realidad.PDFapplication/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Javeriana, Bogotáhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/1948/1236http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/1948/1237Journal of Music, Visual and Performing Arts; Vol. 5, Núm. 1 (2010); 51-66Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; Vol. 5, Núm. 1 (2010); 51-66cine; televisión; máquinas de visión; máquina de pensamiento; ciencia ficción; tecnocracia; sociedades disciplinarias; sociedades de controlLa máquina de visión y la arquitectura moderna en la constitución de las sociedades de controlhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/24439oai:repository.javeriana.edu.co:10554/244392023-03-28 16:14:01.304Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv La máquina de visión y la arquitectura moderna en la constitución de las sociedades de control
title La máquina de visión y la arquitectura moderna en la constitución de las sociedades de control
spellingShingle La máquina de visión y la arquitectura moderna en la constitución de las sociedades de control
cine; televisión; máquinas de visión; máquina de pensamiento; ciencia ficción; tecnocracia; sociedades disciplinarias; sociedades de control
title_short La máquina de visión y la arquitectura moderna en la constitución de las sociedades de control
title_full La máquina de visión y la arquitectura moderna en la constitución de las sociedades de control
title_fullStr La máquina de visión y la arquitectura moderna en la constitución de las sociedades de control
title_full_unstemmed La máquina de visión y la arquitectura moderna en la constitución de las sociedades de control
title_sort La máquina de visión y la arquitectura moderna en la constitución de las sociedades de control
dc.creator.fl_str_mv Durán Castro, Mauricio; Profesor de la Facultad de Artes, Pontificia Universidad Javeriana. Maestro en Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana y candidato a la maestría en Cultura de la Metrópolis en la Universidad Politécnica de Cataluña y el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Durán Castro, Mauricio; Profesor de la Facultad de Artes, Pontificia Universidad Javeriana. Maestro en Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana y candidato a la maestría en Cultura de la Metrópolis en la Universidad Politécnica de Cataluña y el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona
dc.contributor.none.fl_str_mv null
dc.subject.spa.fl_str_mv cine; televisión; máquinas de visión; máquina de pensamiento; ciencia ficción; tecnocracia; sociedades disciplinarias; sociedades de control
topic cine; televisión; máquinas de visión; máquina de pensamiento; ciencia ficción; tecnocracia; sociedades disciplinarias; sociedades de control
description El presente artículo es una adaptación del primer capítulo de la tesis de Maestría en Filosofíatitulada El cine como máquina de pensamiento. En este trabajo se realiza un recuento históricoy crítico sobre la forma como el cine ha venido representándose en sus posibilidades de unamáquina autónoma y pensante, debido a su manera de representar el mundo en términos deespacio, tiempo y relaciones de causalidad, mediante imágenes visuales y sonoras tomadasde la realidad. La articulación de esta a otras máquinas de cálculo y ordenamiento de datos,dentro de espacios donde se ejerce cada vez más control sobre los seres humanos, han permitidopensar, dentro del género de la ciencia ficción, en máquinas y sociedades absolutamentetecnócratas. Dentro de los estudios de las actuales sociedades del control, tal fantasía parecehaber alcanzado grandes espacios en la realidad.
publishDate 2010
dc.date.created.none.fl_str_mv 2010-01-20
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-24T15:05:54Z
2020-04-16T13:53:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-24T15:05:54Z
2020-04-16T13:53:37Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/1948
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2215-9959
1794-6670
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/24439
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/1948
http://hdl.handle.net/10554/24439
identifier_str_mv 2215-9959
1794-6670
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/1948/1236
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/1948/1237
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv Journal of Music, Visual and Performing Arts; Vol. 5, Núm. 1 (2010); 51-66
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; Vol. 5, Núm. 1 (2010); 51-66
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
institution Pontificia Universidad Javeriana
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1814337514231562240