Teorías implícitas sobre creatividad en estudiantes de la Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. D.C
Esta investigación identificó las principales teorías implícitas sobre el concepto de creatividad que tienen los estudiantes de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Pontificia Universidad Javeriana, sede Bogotá D.C, con el fin de conocer la postura de los futuros docentes frente a este concepto...
- Autores:
-
Caro Rodríguez, Natalie
Echavarria Benavides, María Camila
Peña Rodríguez, Zarai Lucía
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/35208
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/35208
- Palabra clave:
- Creatividad
Teorías implícitas
Educación
Modelo cognitivo
Creativity
Implicit theories
Education
Cognitive model
Licenciatura en pedagogía infantil - Tesis y disertaciones académicas
Aptitud creadora
Pensamiento creativo (Educación)
Formación profesional de maestros
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Esta investigación identificó las principales teorías implícitas sobre el concepto de creatividad que tienen los estudiantes de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Pontificia Universidad Javeriana, sede Bogotá D.C, con el fin de conocer la postura de los futuros docentes frente a este concepto que es fundamental para la educación actual. Para la recolección de datos, dado el carácter transversal no experimental del estudio, se construyó una encuesta partiendo de los planteamientos teóricos del enfoque cognitivo, tomando como principales referentes a Margaret Boden y a Ronald Finke, Thomas B. Ward, Steven Smith. El análisis de la información evidenció que los estudiantes de la Licenciatura tienen diversas contradicciones respecto al concepto y características de la creatividad, así como una tensión entre el modelo místico y el enfoque cognitivo. También se encontró que aún caen en algunas de las falsas creencias o mitos en relación a la creatividad en la escuela, lo que podría estar influyendo en el desarrollo de la misma. A partir de esto se plantean algunas recomendaciones para la institución educativa y las futuras investigaciones, pues se pretende esclarecer el concepto de creatividad en el campo educativo e investigativo. |
---|