El olor, el yo y el otro
En esta investigación se pretende comprender las funciones que ha tenido y tiene el olor en algunos textos de literaturas y oralituras narradas o escritas por personas que se autorreconocen como indígenas. Se busca ver la capacidad del olor de construir y comunicar identidades personales y colectiva...
- Autores:
-
Barrera Mosquera, Angélica Roxanna
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/60530
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/60530
- Palabra clave:
- Olor
Manual de Carreño
Indígenas
Literatura
Oralitura
Racismo
Discriminación
Higiene
Suciedad
Identidad
Cuerpo
Simbolismo olfativo
Deshodorización
Colombia
Cultura
Ette
Wayuu
Yanacuna
Uitoto
Okaina
Anastasia Candre
Visenta María Siosi
Fredy Chikangana
Smell
Manual de Carreño
Indigenous
Literature
Oraliture
Racism
Discrimination
Hygiene
Unclean
Identity
Body
Olfactory symbolism
Deodorization
Colombia
Culture
Ette
Wayuu
Yanacuna
Uitoto
Okaina
Anastasia Candre
Visenta María Siosi
Fredy Chikangana
Estudios literarios - Tesis y disertaciones académicas
Conducta (Ética)
Ética
Discriminación racial - Historia - Bogotá (Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional