El caso del Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE) : una aproximación a la etnografía sensorial para narrar desde el documental la desaparición forzada en Colombia
En este trabajo se analiza la violencia vivida y los efectos que deja la desaparición forzada a través de la representación de las experiencias sensoriales de las mujeres víctimas, desde el documental, donde se realizó una investigación con el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (M...
- Autores:
-
Cañón Ariza, Ana María
Villamil Vásquez, Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/68285
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/68285
- Palabra clave:
- Experiencias sensoriales
Víctimas de desaparición forzada
Conflicto armado
Violencia
violencia socio-política
Documental
Sensory experiences
Victims of forced disappearance
Armed conflict
Violence
Socio-political violence
Documentary
Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas
Conflicto armado - Colombia
Desplazados por la violencia - Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional