Acoso en el ambiente escolar: análisis de un cuestionario mediante Teoría de Respuesta al Ítem y Análisis de Correspondencias Múltiples
En este estudio se reanalizaron los datos de Cepeda, Pacheco, García y Piraquive (2008) mediante un modelo de teoría de respuesta al ítem, y mediante análisis de correspondencias múltiples y de clasificación. Se encontró que las propiedades psicométricas del cuestionario de acoso escolar son bastant...
- Autores:
-
Cervantes Botero, Víctor H; Grupo de investigación Métodos e instrumentos para la investigación en ciencias del comportamiento, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá
Cepeda Cuervo, Edilberto; Departamento de Estadística, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá
Corrales Bossio, Martha; Departamento de Matemáticas, Universidad Sergio Arboleda, Bogotá
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32198
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/1723
http://hdl.handle.net/10554/32198
- Palabra clave:
- Bullying, bullying assessment, Item Response Theory, scale anchoring, Multiple Correspondence Analysis, cluster analysis.
Acoso escolar; evaluación del acoso; teoría de respuesta al ítem; anclaje de la escala; análisis de correspondencias múltiples; análisis de clasificación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional