Prácticas autónomas en el aprendizaje de inglés y francés de los estudiantes de la Licenciatura en Lenguas Modernas de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá

La presencia de la tecnología en nuestras vidas ocasiona que el rol del docente cambie, siendo cada vez más un guía y no el detentor absoluto de conocimiento. Es pues tarea del aprendiente el desarrollo de prácticas autónomas que le permitan un aprendizaje propio de la lengua. La Pontificia Universi...

Full description

Autores:
Grimaldo Fúquene, Harold Eduardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/44425
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/44425
Palabra clave:
Motivación
Aprendizaje autónomo
Autorregulado
Motivación extrínseca
Motivación intrínseca
Práctica autónoma
Motivation
Autonomous learning
Self-learning
Licenciatura en lenguas modernas - Tesis y disertaciones académicas
Aprendizaje autónomo
Motivación en educación
Inglés - Enseñanza
Francés - Enseñanza
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La presencia de la tecnología en nuestras vidas ocasiona que el rol del docente cambie, siendo cada vez más un guía y no el detentor absoluto de conocimiento. Es pues tarea del aprendiente el desarrollo de prácticas autónomas que le permitan un aprendizaje propio de la lengua. La Pontificia Universidad Javeriana, sede Bogotá, a través del programa de Licenciatura en Lenguas Modernas ofrece la oportunidad de formarse con miras a ser un futuro docente de lenguas modernas (inglés y francés), es por esta razón, que es esencial el identificar las prácticas de aprendizaje percibidas por los estudiantes, así como las motivaciones de los futuros docentes teniendo en cuenta que la tecnología evoluciona adaptándose a distintos estilos y ritmos de aprendizaje. La base teórica en la cual se soporta la identificación de las prácticas autónomas y de las conductas de motivación son las teorías respecto a la autonomía del aprendizaje, la adquisición de una segunda lengua y las teorías referentes a la motivación; a saber: teoría de la atribución y teoría de la autodeterminación. La presente investigación, de tipo mixto con alcance descriptivo, pretende mediante la administración de un cuestionario de preguntas abiertas y cerradas, realizar la identificación de las prácticas autónomas percibidas por los estudiantes de la licenciatura en lenguas modernas para el aprendizaje de la lengua inglesa y de la lengua francesa. Los resultados permiten identificar 18 actividades realizadas por los estudiantes, las cuales varían según sea la lengua meta (inglés o francés). Dentro de las prácticas más comunes se encuentran el uso del internet, la escucha de música y la consulta de apuntes. Se halló que no existen una diferencia importante entre el número que las utiliza para inglés y quienes lo hacen para francés, sin embargo, la frecuencia de utilización es mayor en inglés. Por otra parte, se evidenció que, en su mayoría, la percepción de utilidad a futuro es lo que motiva a los estudiantes de la licenciatura para ejercer prácticas autónomas en el aprendizaje de una lengua extranjera, representada, sobre todo, en futuras oportunidades laborales y de contacto con la cultura.