Caso de estudio: Caen los pantaloncillos
El primer paso para pensar en la posibilidad de llevar a cabo una investigación de mercados es entender el problema de investigación. El presente estudio de caso enfrenta al estudiante a esta problemática utilizando la situación que vivía la Empresa Diseños para EL Interior S.A., empresa colombiana...
- Autores:
-
Gómez M., Lina Marcela
Arboleda Arango, Ana María
Cuevas S., Gloria María
Coello C., Elsa María
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/1804
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10906/1804
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/272
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=198271
- Palabra clave:
- Investigación de mercados
Brief de diseño
Formulación de hipótesis
Ropa interior
Masculino
Economía
Negocios y management
Economics
Business
Market research
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
ICESI2_c8d204671e507bf3c3e4e75693c43823 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.icesi.edu.co:10906/1804 |
network_acronym_str |
ICESI2 |
network_name_str |
Repositorio ICESI |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Caso de estudio: Caen los pantaloncillos |
title |
Caso de estudio: Caen los pantaloncillos |
spellingShingle |
Caso de estudio: Caen los pantaloncillos Investigación de mercados Brief de diseño Formulación de hipótesis Ropa interior Masculino Economía Negocios y management Economics Business Market research |
title_short |
Caso de estudio: Caen los pantaloncillos |
title_full |
Caso de estudio: Caen los pantaloncillos |
title_fullStr |
Caso de estudio: Caen los pantaloncillos |
title_full_unstemmed |
Caso de estudio: Caen los pantaloncillos |
title_sort |
Caso de estudio: Caen los pantaloncillos |
dc.creator.fl_str_mv |
Gómez M., Lina Marcela Arboleda Arango, Ana María Cuevas S., Gloria María Coello C., Elsa María |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Gómez M., Lina Marcela Arboleda Arango, Ana María Cuevas S., Gloria María Coello C., Elsa María |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Investigación de mercados Brief de diseño Formulación de hipótesis Ropa interior Masculino |
topic |
Investigación de mercados Brief de diseño Formulación de hipótesis Ropa interior Masculino Economía Negocios y management Economics Business Market research |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Economía Negocios y management Economics Business Market research |
description |
El primer paso para pensar en la posibilidad de llevar a cabo una investigación de mercados es entender el problema de investigación. El presente estudio de caso enfrenta al estudiante a esta problemática utilizando la situación que vivía la Empresa Diseños para EL Interior S.A., empresa colombiana de confecciones que fabrica ropa interior masculina. "Caen los pantaloncillos" refleja la dinámica habitual por la que pasan los equipos de mercadeo al observar síntomas negativos en el desempeño de la marca, en este caso, una importante disminución porcentual en ventas (20porciento con respecto al último año). Es una dinámica habitual en la medida en que cada uno de los miembros del equipo tiene una experiencia con la marca que le permite formular hipótesis. Adicionalmente, cada miembro del grupo tiene intereses propios a los cuales espera que pueda responder la investigación de mercados. Después de discutir diferentes experiencias, hipótesis y puntos de vista, el equipo de trabajo de Diseños para EL Interior S.A. llega a la conclusión de que es necesario y útil llevar a cabo una investigación de mercados. |
publishDate |
2008 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2008-11-18T16:42:42Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2008-11-18T16:42:42Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2008-11-12 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
01235923 |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10906/1804 |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/272 |
dc.identifier.OLIB.none.fl_str_mv |
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=198271 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname: Universidad Icesi |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame: Biblioteca Digital |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: https://repository.icesi.edu.co/ |
identifier_str_mv |
01235923 instname: Universidad Icesi reponame: Biblioteca Digital repourl: https://repository.icesi.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/10906/1804 http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/272 http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=198271 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Estudios Gerenciales |
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv |
Estudios Gerenciales; Vol. 24 No. 108 |
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10906/1804 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
p.147-167 |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Digital |
dc.coverage.spatial.eng.fl_str_mv |
Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Icesi |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Santiago de Cali |
institution |
Universidad ICESI |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/1804/6/documento.html http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/1804/3/license_url http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/1804/4/license_text http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/1804/5/license_rdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cce5048873767c1561fc08b803adaf5c e689a49776fc5b9ba9b2d184669dd863 0e521cd1ba384d0d8a7e4a8c6a7e397f bd6c58a0262bb955786529eeb2233353 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - Universidad icesi |
repository.mail.fl_str_mv |
cdcriollo@icesi.edu.co |
_version_ |
1814094834065997824 |
spelling |
Gómez M., Lina MarcelaArboleda Arango, Ana MaríaCuevas S., Gloria MaríaCoello C., Elsa Maríalinagomez05@hotmail.comamarboleda@icesi.edu.coemcoello@hotmail.comCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees2008-11-18T16:42:42Z2008-11-18T16:42:42Z2008-11-1201235923http://hdl.handle.net/10906/1804http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/272http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=198271instname: Universidad Icesireponame: Biblioteca Digitalrepourl: https://repository.icesi.edu.co/El primer paso para pensar en la posibilidad de llevar a cabo una investigación de mercados es entender el problema de investigación. El presente estudio de caso enfrenta al estudiante a esta problemática utilizando la situación que vivía la Empresa Diseños para EL Interior S.A., empresa colombiana de confecciones que fabrica ropa interior masculina. "Caen los pantaloncillos" refleja la dinámica habitual por la que pasan los equipos de mercadeo al observar síntomas negativos en el desempeño de la marca, en este caso, una importante disminución porcentual en ventas (20porciento con respecto al último año). Es una dinámica habitual en la medida en que cada uno de los miembros del equipo tiene una experiencia con la marca que le permite formular hipótesis. Adicionalmente, cada miembro del grupo tiene intereses propios a los cuales espera que pueda responder la investigación de mercados. Después de discutir diferentes experiencias, hipótesis y puntos de vista, el equipo de trabajo de Diseños para EL Interior S.A. llega a la conclusión de que es necesario y útil llevar a cabo una investigación de mercados.p.147-167DigitalspaUniversidad IcesiFacultad de Ciencias Administrativas y EconómicasSantiago de CaliEstudios GerencialesEstudios Gerenciales; Vol. 24 No. 108http://hdl.handle.net/10906/1804EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Investigación de mercadosBrief de diseñoFormulación de hipótesisRopa interiorMasculinoEconomíaNegocios y managementEconomicsBusinessMarket researchCaso de estudio: Caen los pantaloncillosinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Artículoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Comunidad Universidad Icesi24108147167ORIGINALdocumento.htmldocumento.htmltext/html304http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/1804/6/documento.htmlcce5048873767c1561fc08b803adaf5cMD56CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain52http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/1804/3/license_urle689a49776fc5b9ba9b2d184669dd863MD53license_textlicense_textapplication/octet-stream13847http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/1804/4/license_text0e521cd1ba384d0d8a7e4a8c6a7e397fMD54license_rdflicense_rdfapplication/octet-stream12364http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/1804/5/license_rdfbd6c58a0262bb955786529eeb2233353MD5510906/1804oai:repository.icesi.edu.co:10906/18042018-10-29 11:31:06.146Biblioteca Digital - Universidad icesicdcriollo@icesi.edu.co |