Análisis de la proteína a base de grillo como sustituto nutricional de la proteína tradicional.
A nivel mundial, el sector cárnico es responsable del 1 8 % de las emisiones de gases de efecto invernadero (Parks, 2007) . El objetivo de este proyecto fue determinar la viabilidad de la sustitución de las proteínas convencionales por productos a base de proteína de grillos. Para este fin, se estud...
- Autores:
-
Peña González, Carlos Andrés
Reyes Posada, Mateo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/88982
- Acceso en línea:
- http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/88982
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=327211
- Palabra clave:
- Proteínas
Proteins
Harina de grillo
Cadena de suministros
Impacto ambiental
Comercialización
Nutrición
Nutrition
Cadena de abastecimiento
Consumo (Economía)
Compras de la empresa
Proveedores
Materias primas
Gestión de inventario (DGI)
Almacenamiento
Hábitos de consumo
Oportunidades de negocios
Oportunidades de mercado
Proteina animal
Trabajos de grado
Administración
Departamento de Gestión Organizacional
Mercadeo
Departamento de Mercadeo y Negocios Internacionales
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | A nivel mundial, el sector cárnico es responsable del 1 8 % de las emisiones de gases de efecto invernadero (Parks, 2007) . El objetivo de este proyecto fue determinar la viabilidad de la sustitución de las proteínas convencionales por productos a base de proteína de grillos. Para este fin, se estudió el impacto ambiental en la producc ión de proteína de grillos en comparación con el de proteínas convencionales (res, pollo y cerdo), la aceptabilidad del mercado, motivaciones y variables influyentes en la decisión de compra de la población sobre el producto en cuestión, el desarrollo de l a cadena de suministro y distribución de un negocio productor de proteína de grillo, y el contenido nutricional de los grillos en comparación con el ofrecido por las proteínas convencionales. Los resultados obtenidos permitieron caracteriza r la proteína de grillo, entender las necesidades existentes para su producción a pequeña escala, definir los componentes del Modelo Canvas de Negocio , además de un conocimiento generalizado sobre la percepción y disposición de compra del producto, que, aun que tuvo connotaciones mayormente positivas, su uso se identificó en mayor medida como complementario al consumo habitual de proteína convencional y no como sustituto. |
---|