Options valuation analysis of the shares of Ecopetrol and Pacific Exploration between June 2013 and July 2016

En este trabajo se analiza el entorno y la dinámica del modelo de Black–Scholes partiendo de una ecuación diferencial estocástica que explica la evolución de los precios futuros de un activo. Con estos lineamientos definidos, se normalizan los datos obtenidos por los precios de cierre diarios compre...

Full description

Autores:
Cortés, Christian Camilo
Cangrejo, Álvaro Javier
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
eng
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/81523
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10906/81523
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/sistemas_telematica/article/view/2390
http://dx.doi.org/10.18046/syt.v15i40.2390
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En este trabajo se analiza el entorno y la dinámica del modelo de Black–Scholes partiendo de una ecuación diferencial estocástica que explica la evolución de los precios futuros de un activo. Con estos lineamientos definidos, se normalizan los datos obtenidos por los precios de cierre diarios comprendido entre junio de 2013 y junio del 2016 de las acciones de Ecopetrol y Pacific Exploration, mediante una transformación Box-Cox, para determinar la volatilidad de cada uno de ellos y aplicar dicho modelo para calcular el valor del activo con tiempo fijado, y así determinar cuál de las dos empresas petroleras tienen un menor riesgo al momento de invertir.