¿Por qué compramos productos relacionados con el lugar, la gente y el pasado? Cómo los especialistas en marketing pueden aprovechar estas emociones adaptando su combinación de marketing para dirigirse estratégicamente a segmentos de clientes con una mayor necesidad de conexión a tierra - Industria de alimentos y bebidas.
Las tendencias actuales del mercado señalan que una gran cantidad de consumidores buscan productos que sean locales para una mayor conexión a tierra. El presente trabajo pretende brindar una serie de recomendaciones a los especialistas en marketing, para que de esta manera puedan crear estrategias y...
- Autores:
-
Rueda Insuati, Laura Isabel
Naranjo Rodriguez, Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/98643
- Acceso en línea:
- http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/98643
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=359884
- Palabra clave:
- Objetos transicionales
Experiencia de usuario
Emociones
Arraigo
Marketing emocional
Productos locales
Trabajos de grado
Administración
Departamento de Gestión Organizacional
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
ICESI2_8d09d6475e6c877f1bee934da0bcbdb1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.icesi.edu.co:10906/98643 |
network_acronym_str |
ICESI2 |
network_name_str |
Repositorio ICESI |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Por qué compramos productos relacionados con el lugar, la gente y el pasado? Cómo los especialistas en marketing pueden aprovechar estas emociones adaptando su combinación de marketing para dirigirse estratégicamente a segmentos de clientes con una mayor necesidad de conexión a tierra - Industria de alimentos y bebidas. |
title |
¿Por qué compramos productos relacionados con el lugar, la gente y el pasado? Cómo los especialistas en marketing pueden aprovechar estas emociones adaptando su combinación de marketing para dirigirse estratégicamente a segmentos de clientes con una mayor necesidad de conexión a tierra - Industria de alimentos y bebidas. |
spellingShingle |
¿Por qué compramos productos relacionados con el lugar, la gente y el pasado? Cómo los especialistas en marketing pueden aprovechar estas emociones adaptando su combinación de marketing para dirigirse estratégicamente a segmentos de clientes con una mayor necesidad de conexión a tierra - Industria de alimentos y bebidas. Objetos transicionales Experiencia de usuario Emociones Arraigo Marketing emocional Productos locales Trabajos de grado Administración Departamento de Gestión Organizacional |
title_short |
¿Por qué compramos productos relacionados con el lugar, la gente y el pasado? Cómo los especialistas en marketing pueden aprovechar estas emociones adaptando su combinación de marketing para dirigirse estratégicamente a segmentos de clientes con una mayor necesidad de conexión a tierra - Industria de alimentos y bebidas. |
title_full |
¿Por qué compramos productos relacionados con el lugar, la gente y el pasado? Cómo los especialistas en marketing pueden aprovechar estas emociones adaptando su combinación de marketing para dirigirse estratégicamente a segmentos de clientes con una mayor necesidad de conexión a tierra - Industria de alimentos y bebidas. |
title_fullStr |
¿Por qué compramos productos relacionados con el lugar, la gente y el pasado? Cómo los especialistas en marketing pueden aprovechar estas emociones adaptando su combinación de marketing para dirigirse estratégicamente a segmentos de clientes con una mayor necesidad de conexión a tierra - Industria de alimentos y bebidas. |
title_full_unstemmed |
¿Por qué compramos productos relacionados con el lugar, la gente y el pasado? Cómo los especialistas en marketing pueden aprovechar estas emociones adaptando su combinación de marketing para dirigirse estratégicamente a segmentos de clientes con una mayor necesidad de conexión a tierra - Industria de alimentos y bebidas. |
title_sort |
¿Por qué compramos productos relacionados con el lugar, la gente y el pasado? Cómo los especialistas en marketing pueden aprovechar estas emociones adaptando su combinación de marketing para dirigirse estratégicamente a segmentos de clientes con una mayor necesidad de conexión a tierra - Industria de alimentos y bebidas. |
dc.creator.fl_str_mv |
Rueda Insuati, Laura Isabel Naranjo Rodriguez, Valentina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Murillo Paredes, Eliécer |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rueda Insuati, Laura Isabel Naranjo Rodriguez, Valentina |
dc.contributor.role.none.fl_str_mv |
Asesor Tesis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Objetos transicionales Experiencia de usuario Emociones Arraigo Marketing emocional Productos locales Trabajos de grado Administración Departamento de Gestión Organizacional |
topic |
Objetos transicionales Experiencia de usuario Emociones Arraigo Marketing emocional Productos locales Trabajos de grado Administración Departamento de Gestión Organizacional |
description |
Las tendencias actuales del mercado señalan que una gran cantidad de consumidores buscan productos que sean locales para una mayor conexión a tierra. El presente trabajo pretende brindar una serie de recomendaciones a los especialistas en marketing, para que de esta manera puedan crear estrategias y poder dirigirse a segmentos de clientes que buscan conectarse con el lugar, la gente y el pasado. Dicho lo anterior, se busca identificar las posibles dificultades que se han visto a través de la digitalización y la globalización, ya que han hecho que nuestras vidas sociales y laborales se vuelvan cada vez más virtuales, aceleradas y móviles. Por ende, queremos plantear una solución para que dicha herramienta de mercadeo sea aprovechada y esté acorde con lo que los consumidores desean; esto es, productos que sean locales, fabricados por personas reales y tradicionales para un mayor sentimiento de arraigo. Las dificultades que encontramos giran en torno a las tendencias del mercado no actualizadas, pues no se tienen en cuenta factores relevantes como el aprovechamiento de las emociones de los consumidores, generando así la escasez o carencia de canales de distribución que permitan el vínculo de los clientes detrás de los productos, o en su defecto la escasez de marketing fundamentado en preferencias basadas en el arraigo. Las soluciones radican en concientizar a los especialistas en marketing de la necesidad de establecer estrategias, para captar el segmento de clientes que buscan la unión a tierra. En consecuencia, se utilizarían las emociones de los consumidores, a través de productos locales, brindándoles el sentimiento de arraigo deseado. |
publishDate |
2022 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-01 2023-02-02T07:42:27Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-02T07:42:27Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
359884 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/98643 |
dc.identifier.OLIB.none.fl_str_mv |
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=359884 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname: Universidad Icesi |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame: Biblioteca Digital |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: https://repository.icesi.edu.co/ |
identifier_str_mv |
359884 instname: Universidad Icesi reponame: Biblioteca Digital repourl: https://repository.icesi.edu.co/ |
url |
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/98643 http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=359884 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
54 páginas |
dc.format.medium.none.fl_str_mv |
Digital |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees. |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Icesi |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Departamento de Gestión Organizacional |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Santiago de Cali |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Icesi |
institution |
Universidad ICESI |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/98643/1/TG03645.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
31d13c486d20ec355c6eccb85ae6697d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - Universidad icesi |
repository.mail.fl_str_mv |
cdcriollo@icesi.edu.co |
_version_ |
1814094806524100608 |
spelling |
Murillo Paredes, EliécerRueda Insuati, Laura IsabelNaranjo Rodriguez, ValentinaAsesor TesisCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.2023-02-02T07:42:27Z2022-01-012023-02-02T07:42:27Z2022-01-01359884http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/98643http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=359884instname: Universidad Icesireponame: Biblioteca Digitalrepourl: https://repository.icesi.edu.co/Las tendencias actuales del mercado señalan que una gran cantidad de consumidores buscan productos que sean locales para una mayor conexión a tierra. El presente trabajo pretende brindar una serie de recomendaciones a los especialistas en marketing, para que de esta manera puedan crear estrategias y poder dirigirse a segmentos de clientes que buscan conectarse con el lugar, la gente y el pasado. Dicho lo anterior, se busca identificar las posibles dificultades que se han visto a través de la digitalización y la globalización, ya que han hecho que nuestras vidas sociales y laborales se vuelvan cada vez más virtuales, aceleradas y móviles. Por ende, queremos plantear una solución para que dicha herramienta de mercadeo sea aprovechada y esté acorde con lo que los consumidores desean; esto es, productos que sean locales, fabricados por personas reales y tradicionales para un mayor sentimiento de arraigo. Las dificultades que encontramos giran en torno a las tendencias del mercado no actualizadas, pues no se tienen en cuenta factores relevantes como el aprovechamiento de las emociones de los consumidores, generando así la escasez o carencia de canales de distribución que permitan el vínculo de los clientes detrás de los productos, o en su defecto la escasez de marketing fundamentado en preferencias basadas en el arraigo. Las soluciones radican en concientizar a los especialistas en marketing de la necesidad de establecer estrategias, para captar el segmento de clientes que buscan la unión a tierra. En consecuencia, se utilizarían las emociones de los consumidores, a través de productos locales, brindándoles el sentimiento de arraigo deseado.54 páginasDigitalapplication/pdfspaUniversidad IcesiFacultad de Ciencias Administrativas y EconómicasDepartamento de Gestión OrganizacionalSantiago de CaliEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Objetos transicionalesExperiencia de usuarioEmocionesArraigoMarketing emocionalProductos localesTrabajos de gradoAdministraciónDepartamento de Gestión Organizacional¿Por qué compramos productos relacionados con el lugar, la gente y el pasado? Cómo los especialistas en marketing pueden aprovechar estas emociones adaptando su combinación de marketing para dirigirse estratégicamente a segmentos de clientes con una mayor necesidad de conexión a tierra - Industria de alimentos y bebidas.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALTG03645.pdfapplication/pdf1149057http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/98643/1/TG03645.pdf31d13c486d20ec355c6eccb85ae6697dMD5110906/98643oai:repository.icesi.edu.co:10906/986432023-02-02 02:42:28.362Biblioteca Digital - Universidad icesicdcriollo@icesi.edu.co |