Caracterización del alumno y su relación con las prácticas educativas inclusivas

El propósito de este trabajo es determinar cómo la caracterización que dos maestros de la IE María Perlaza de la ciudad de Cali hacen de sus estudiantes afecta el ejercicio de prácticas educativas inclusivas, específicamente el caso de las Tertulias literarias dialógicas propuestas en la estrategia...

Full description

Autores:
Paz Serrano, Juan José
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/83517
Acceso en línea:
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/83517
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=312636
Palabra clave:
Inclusión educativa
Práctica educativa
Tertulias literarias
Estrategias de aprendizaje
Comunidad educativa
Trabajos de grado
Psicología
Departamento de Estudios Psicológicos
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El propósito de este trabajo es determinar cómo la caracterización que dos maestros de la IE María Perlaza de la ciudad de Cali hacen de sus estudiantes afecta el ejercicio de prácticas educativas inclusivas, específicamente el caso de las Tertulias literarias dialógicas propuestas en la estrategia Comunidades de Aprendizaje. Para lograrlo, se utilizó una metodología cualitativa basada en la recolección de datos haciendo uso de entrevistas semi-estructuradas y observaciones de dichas actividades en dos niveles de la institución: segundo y quinto grado. Se encontró, principalmente, que la caracterización que hacen las docentes participantes en el estudio no se relaciona de manera importante sus prácticas educativas inclusivas; pero, estas pueden estar marcadas por otros factores como lo son su formación, experiencia y concepciones acerca de la inclusión en el aula.