El fonoaudiólogo y el educador diferencial en la inclusión de la población sorda en educación superior desde la diversidad: Barreras y facilitadores

La educación de la Persona Sorda siempre se ha trabajado, desde los parámetros de la política, que establece los pasos  a realizar en las diferentes escuelas desde la etapa temprana hasta la educación superior, que ha pasado por diferentes momentos desde la exclusividad educativa en centros educativ...

Full description

Autores:
Sastre González, Carmen Obdulia
Martínez López, Claudia Marcela
Muñoz Vilugrón, Karina
Subiabre Pérez, Gabriela
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Corporación Universitaria Iberoamericana
Repositorio:
Repositorio Ibero
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ibero.edu.co:001/5328
Acceso en línea:
https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/5328
Palabra clave:
Educación
Sordo
Diversidad
Inclusión
Rights
openAccess
License
Corporación Universitaria Iberoamericana
id IBERO2_f3fbd5476b1d4b011433ac531c8bb4b0
oai_identifier_str oai:repositorio.ibero.edu.co:001/5328
network_acronym_str IBERO2
network_name_str Repositorio Ibero
repository_id_str
spelling Sastre González, Carmen Obduliafdf0573ee49a9ee2e50aea2c3682c58dMartínez López, Claudia Marcela58d4661d831865338f92e5bf92a7cc0bMuñoz Vilugrón, Karina00b0e5a0fd1f9e49ce9a51093e5528e2Subiabre Pérez, Gabriela067aa0eb-1577-4283-8c4d-8e4087eabda42024-04-29T17:55:49Z2024-04-29T17:55:49Z2021-12-15La educación de la Persona Sorda siempre se ha trabajado, desde los parámetros de la política, que establece los pasos  a realizar en las diferentes escuelas desde la etapa temprana hasta la educación superior, que ha pasado por diferentes momentos desde la exclusividad educativa en centros educativos propios para la persona sorda, a una integración y actualmente a una inclusión educativa, éste último elemento determinado desde una calidad educativa para todos, donde se establecen cambios en la gestión educativa para proveer a los estudiantes el acceso con bienestar y que se  busque la independencia social y la participación en las exigencias del país. La participación de los profesionales en la inclusión educativa de la persona sorda ha tenido en cuenta, elementos como: el modelo bilingüe en la atención integral, la implementación del modelo bilingüe-bicultural, la enseñanza del castellano escrito como segunda lengua. Pero se hacen relevantes y casi imperceptibles en la educación superior, donde se establecen características pedagógicas, comunicativas, laborales y culturales propias de cada contexto y país, determinando identidad en comunidad con mediaciones propias en el contexto educativo donde los profesionales son el elemento importante para este desarrollo de habilidades de los estudiantes sordos desde el concepto de diversidadFonoaudiologíaapplication/pdfhttps://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/5328spa2021 Proyectos de Investigación Docente 20212021 Proyectos de Investigación Docente 2021https://publicaciones.ibero.edu.co/index.php/Proinv21/catalog/view/584/129/29158Corporación Universitaria Iberoamericanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0https://publicaciones.ibero.edu.co/index.php/Proinv21/catalog/book/584EducaciónSordoDiversidadInclusiónEl fonoaudiólogo y el educador diferencial en la inclusión de la población sorda en educación superior desde la diversidad: Barreras y facilitadoresLibrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85textinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionOREORE.xmltext/xml2721https://repositorio.ibero.edu.co/bitstreams/b40c36d8-91cc-4ff8-9921-04933c11dde5/download5dc2ebea7c9b220820a1ac998dcc31ebMD51001/5328oai:repositorio.ibero.edu.co:001/53282024-05-06 14:54:10.336https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0Corporación Universitaria Iberoamericanahttps://repositorio.ibero.edu.coRepositorio Institucional - IBERO.bdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv El fonoaudiólogo y el educador diferencial en la inclusión de la población sorda en educación superior desde la diversidad: Barreras y facilitadores
title El fonoaudiólogo y el educador diferencial en la inclusión de la población sorda en educación superior desde la diversidad: Barreras y facilitadores
spellingShingle El fonoaudiólogo y el educador diferencial en la inclusión de la población sorda en educación superior desde la diversidad: Barreras y facilitadores
Educación
Sordo
Diversidad
Inclusión
title_short El fonoaudiólogo y el educador diferencial en la inclusión de la población sorda en educación superior desde la diversidad: Barreras y facilitadores
title_full El fonoaudiólogo y el educador diferencial en la inclusión de la población sorda en educación superior desde la diversidad: Barreras y facilitadores
title_fullStr El fonoaudiólogo y el educador diferencial en la inclusión de la población sorda en educación superior desde la diversidad: Barreras y facilitadores
title_full_unstemmed El fonoaudiólogo y el educador diferencial en la inclusión de la población sorda en educación superior desde la diversidad: Barreras y facilitadores
title_sort El fonoaudiólogo y el educador diferencial en la inclusión de la población sorda en educación superior desde la diversidad: Barreras y facilitadores
dc.creator.fl_str_mv Sastre González, Carmen Obdulia
Martínez López, Claudia Marcela
Muñoz Vilugrón, Karina
Subiabre Pérez, Gabriela
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Sastre González, Carmen Obdulia
Martínez López, Claudia Marcela
Muñoz Vilugrón, Karina
Subiabre Pérez, Gabriela
dc.subject.spa.fl_str_mv Educación
Sordo
Diversidad
Inclusión
topic Educación
Sordo
Diversidad
Inclusión
description La educación de la Persona Sorda siempre se ha trabajado, desde los parámetros de la política, que establece los pasos  a realizar en las diferentes escuelas desde la etapa temprana hasta la educación superior, que ha pasado por diferentes momentos desde la exclusividad educativa en centros educativos propios para la persona sorda, a una integración y actualmente a una inclusión educativa, éste último elemento determinado desde una calidad educativa para todos, donde se establecen cambios en la gestión educativa para proveer a los estudiantes el acceso con bienestar y que se  busque la independencia social y la participación en las exigencias del país. La participación de los profesionales en la inclusión educativa de la persona sorda ha tenido en cuenta, elementos como: el modelo bilingüe en la atención integral, la implementación del modelo bilingüe-bicultural, la enseñanza del castellano escrito como segunda lengua. Pero se hacen relevantes y casi imperceptibles en la educación superior, donde se establecen características pedagógicas, comunicativas, laborales y culturales propias de cada contexto y país, determinando identidad en comunidad con mediaciones propias en el contexto educativo donde los profesionales son el elemento importante para este desarrollo de habilidades de los estudiantes sordos desde el concepto de diversidad
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-12-15
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-29T17:55:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-29T17:55:49Z
dc.type.spa.fl_str_mv Libro
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/5328
url https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/5328
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://publicaciones.ibero.edu.co/index.php/Proinv21/catalog/view/584/129/29158
dc.rights.spa.fl_str_mv Corporación Universitaria Iberoamericana
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
rights_invalid_str_mv Corporación Universitaria Iberoamericana
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.eng.fl_str_mv 2021 Proyectos de Investigación Docente 2021
dc.publisher.spa.fl_str_mv 2021 Proyectos de Investigación Docente 2021
dc.source.spa.fl_str_mv https://publicaciones.ibero.edu.co/index.php/Proinv21/catalog/book/584
institution Corporación Universitaria Iberoamericana
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ibero.edu.co/bitstreams/b40c36d8-91cc-4ff8-9921-04933c11dde5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5dc2ebea7c9b220820a1ac998dcc31eb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - IBERO.
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1811663794168922112