Licencia para ser feliz: programa para fortalecer la inteligencia emocional como estrategia protectora para el bienestar de los trabajadores

Descripción del estudio: este trabajo surgió con base, a la necesidad de la empresa de taxis belén con el objetivo de lograr un enfoque más positivo o resiliente dentro de su organización, una necesidad sentida a partir de los resultados de una medición del clima organizacional y de riesgo laboral....

Full description

Autores:
Carvajal Jimenez, Leidy Nathalia
Echeverry Cardona, Sthefany
Patino Díaz, Darling Lorena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Fundación Universitaria Maria Cano
Repositorio:
Repositorio Institucional FUMC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/992
Acceso en línea:
https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/992
https://repositorio.fumc.edu.co/
Palabra clave:
Gestión Emocional
Bienestar laboral
Resiliencia organizacional
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Descripción del estudio: este trabajo surgió con base, a la necesidad de la empresa de taxis belén con el objetivo de lograr un enfoque más positivo o resiliente dentro de su organización, una necesidad sentida a partir de los resultados de una medición del clima organizacional y de riesgo laboral. Metodología: Al ser una necesidad empresarial el integrar a sus colaboradores competencias como la inteligencia emocional y comunicación asertiva, quisimos realizar una formación o capacitación basada en una metodología teórico-práctico pretendiendo informar desde la investigación teórica, pero al mismo tiempo desde la realidad profesional y personal de los asistentes con el fin de acercarnos a un aprendizaje más significativo, profundo y constructivo que les permitiera recordarlo, practicarlo e incluso transmitirlo de una manera más fácil. Conclusiones: Gracias al dinamismo, este tipo de estrategia y su profundización de los temas abordados, el proyecto “Licencia para ser feliz: programa para fortalecer la inteligencia emocional como estrategia protectora para el bienestar de los trabajadores.” no solo permite una acogida por los colaboradores, sino que además genera tal impacto en los mismos, dado a que son ellos los principales precursores y motivadores, dando una connotación de la formación como un espacio de “felicidad”.