Estrategias de gestión del talento humano para mejorar la calidad del servicio en un Hospital Universitario de la ciudad de Bogotá
Introducción: La gestión del talento humano en salud, es uno de los grandes retos que asumen los gerentes, en las diferentes organizaciones prestadoras de servicios de salud, siendo un recurso valioso y fundamental, para el desarrollo de las actividades de la organización, favoreciendo así la contin...
- Autores:
-
Cristancho Rodríguez, Ximena Alejandra
Gerena Cristancho, Neily Viviana
Mosquera Balanta, Leidy Paola
Rojas Pacheco, Deysi Julieth
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
- Repositorio:
- Repositorio Digital Institucional ReDi
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.fucsalud.edu.co:001/3946
- Acceso en línea:
- https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/3946
- Palabra clave:
- Atracción del talento humano
Retención del personal
Calidad de vida laboral
Capacitación del personal
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Introducción: La gestión del talento humano en salud, es uno de los grandes retos que asumen los gerentes, en las diferentes organizaciones prestadoras de servicios de salud, siendo un recurso valioso y fundamental, para el desarrollo de las actividades de la organización, favoreciendo así la continuidad y estabilidad de los servicios de salud; la conexión entre gestión del talento humano y la calidad de la prestación de los servicios en salud, hace imperativo el estudio y desarrollo de estrategias, que faciliten esta gestión y ofrezcan soluciones, enfocadas en el desarrollo, de las potencialidades, habilidades de liderazgo participativo y transformacional, del talento humano, estableciendo así políticas, para una estructura y cultura organizacional; que facilite el éxito de la gestión. Este reto en Latinoamérica y específicamente en Colombia, se centra en tener talento humano suficiente, altamente capacitado, comprometido y calificado, que pueda ofrecer una respuesta óptima a las necesidades de la población de manera oportuna y de excelente calidad, mejorando así la productividad de la organización, disminuyendo el gasto representativo que es la rotación del talento humano, favoreciendo el bienestar de los trabajadores y ofreciendo así un ambiente laboral propicio para las actividades y el desarrollo de sus funciones, logrando la satisfacción laboral de los trabajadores y su bienestar. El Hospital Universitario en la ciudad de Bogotá, presenta en sus informes de gestión y de avances, respecto a la implementación de los estándares del Sistema Único de Acreditación; información relevante en referencia al talento humano, la rotación de personal y los esfuerzos realizados; mediante la gestión estratégica, para aumentar la retención y el desarrollo de sistemas de capacitación, que sean efectivos. Con este trabajo se busca entender las estrategias de la organización y analizar, cuáles son las posibilidades de mejora o de inclusión de nuevas estrategias aplicadas en el contexto de la institución, teniendo la posibilidad de extrapolar su aplicación en otras instituciones prestadoras de salud. Contribuyendo en el fortalecimiento del conocimiento, en gestión del talento humano en salud y generar respuestas, que beneficien tanto a las organizaciones, como al personal, sus familias y comunidad de interés, para el hospital universitario, mediante el desarrollo de las actividades de la organización con altos estándares de calidad, que conduzca simultáneamente a mejorar la calidad de vida laboral, reducir los sobrecostos y alcanzar óptimos niveles de confiabilidad. |
---|