Interpretación del hemograma automatizado a través de un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA): Descripción de la experiencia

Los Objetos Virtuales de Aprendizaje han generado cambios positivos en la enseñanza, disponibilidad y accesibilidad al conocimiento; a diferencia del modelo tradicional de aprendizaje, tienen como propósito ofrecer mecanismos más flexibles y de múltiple consulta para consolidar un contenido más ampl...

Full description

Autores:
Solano Trujillo, María Helena
Casas Patarroyo, Claudia Patricia
Rodríguez Velásquez, Nandy
Parra, Martha Lucía
Guerrero Burbano, Paola Andrea
Pérez Martínez, Carlos Andrés
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
Repositorio:
Repositorio Digital Institucional ReDi
Idioma:
eng
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.fucsalud.edu.co:001/1744
Acceso en línea:
https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/1744
Palabra clave:
Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA)
Hemograma automatizado
Hematología
Tecnologías de la información y comunicaciones (TIC)
Recuento de células sanguíneas
Innovaciones tecnológicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Los Objetos Virtuales de Aprendizaje han generado cambios positivos en la enseñanza, disponibilidad y accesibilidad al conocimiento; a diferencia del modelo tradicional de aprendizaje, tienen como propósito ofrecer mecanismos más flexibles y de múltiple consulta para consolidar un contenido más amplio del conocimiento. El hemograma es un examen de laboratorio de uso diario en medicina; su interpretación exige un entendimiento preciso y sólido para la toma de decisiones. Este artículo describe la experiencia y las fases para construir un objeto virtual de aprendizaje en hematología, basado en el modelo ADDIE (Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación y Evaluación). Crear un objeto virtual de aprendizaje exige el cumplimiento metódico de procesos para garantizar que el resultado se ajuste a los requerimientos de las herramientas de aprendizaje. Mejorar el entendimiento del hemograma es importante en la formación y fomento de competencias para la toma de decisiones asertivas y la racionalidad en la solicitud de estudios diagnósticos; no obstante, para probar la efectividad del OVA como estrategia de aprendizaje se requiere de una prueba piloto.