Efecto de un objeto virtual de aprendizaje sobre protocolo de inserción del catéter urinario

Objetivo: Describir el efecto que tiene la implementación de un objeto virtual de aprendizaje en el Hospital de San José sobre el protocolo de manejo de inserción de catéter urinario, evaluando los conocimientos del personal de enfermería. Método: Estudio Cuasi experimental del tipo antes y después,...

Full description

Autores:
Pachón Guzmán, Andersson Julian
Pérez Mejía, Julian Andres
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
Repositorio:
Repositorio Digital Institucional ReDi
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.fucsalud.edu.co:001/2640
Acceso en línea:
https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/2640
https://repositorio.fucsalud.edu.co/
Palabra clave:
Infecciones relacionadas con catéteres
Aprendizaje
Educación en enfermería
Educación continua en enfermería
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Objetivo: Describir el efecto que tiene la implementación de un objeto virtual de aprendizaje en el Hospital de San José sobre el protocolo de manejo de inserción de catéter urinario, evaluando los conocimientos del personal de enfermería. Método: Estudio Cuasi experimental del tipo antes y después, con una muestra conformada por 258 personas, se contemplaron dos fases,1) pre intervención 2) post intervención 4). Resultados: Al aplicar la prueba t-student se obtuvo un valor de 0.00 es decir que existe una diferencia estadísticamente significativa entre el puntaje promedio pretest y el puntaje promedio postest, evidenciando así, que la herramienta tiene un impacto relevante a nivel educativo en el personal de enfermería.