Sistemas alimentarios, semillas y complejidad : una mirada al sistema alimentario colombiano
El presente artículo de investigación aborda un fenómeno que resulta tan vital como relevante para la humanidad: las semillas, su producción, comercialización, utilización y control. Desde la perspectiva de las ciencias de la complejidad, se efectúa un proceso de observancia y análisis de fenómenos...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/12849
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_12849
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12849
- Palabra clave:
- Sistema complejo
Seguridad alimentaria
Fractales
Redes complejas
Auto organización
Producción
Complex system
Food security
Fractals
Complex networks
Self-organization
Semillas::Industria y Comercio
Seguridad alimentaria
Abastecimiento de alimentos
Colombia
Industria de semillas
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
Summary: | El presente artículo de investigación aborda un fenómeno que resulta tan vital como relevante para la humanidad: las semillas, su producción, comercialización, utilización y control. Desde la perspectiva de las ciencias de la complejidad, se efectúa un proceso de observancia y análisis de fenómenos que se manifiestan en el marco de sistemas complejos, específicamente sistemas alimentarios. Por consiguiente, se lleva a cabo una caracterización del sistema alimentario colombiano, a la vez que se referencia el sistema alimentario global a partir de una visión de la fractalidad. Así mismo, se analizan fenómenos complejos tales como acciones sociales de auto organización y manifestaciones de inteligencia de enjambre, en torno a la protección de semillas nativas y saberes ancestrales de la agricultura, a nivel regional y local. |
---|