Identificación y retención de talento clave mediante el uso de analítica de personas para una organización productora de alimentos en Colombia
Identificación y retención de talento clave a través de la analítica de personas en una destacada empresa de alimentos en Colombia. El departamento de Talento de una empresa líder en el mercado de alimentos en Colombia cuenta con valiosa información histórica sobre sus colaboradores. Se espera que e...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/42205
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42205
- Palabra clave:
- Analítica de personas
Fuga de talento
Predicción
Resultados de negocio
Talento clave
People analytics
Employee flight
Predictive model
Business results
Key talent
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | Identificación y retención de talento clave a través de la analítica de personas en una destacada empresa de alimentos en Colombia. El departamento de Talento de una empresa líder en el mercado de alimentos en Colombia cuenta con valiosa información histórica sobre sus colaboradores. Se espera que esta información sea aprovechada para agregar un considerable valor a la toma de decisiones relacionadas con el personal de la empresa. Reconociendo que las personas son un pilar fundamental en la organización, se trabaja constantemente para mejorar las condiciones personales y profesionales de todos los colaboradores, proporcionándoles beneficios y oportunidades de formación. Recientemente, ha surgido la necesidad de retener a aquellos individuos cuyo talento y función desempeñan un papel crucial en la organización. En este contexto, el proyecto empresarial tiene como objetivo primordial utilizar la información pertinente de los empleados activos y retirados para desarrollar e implementar un modelo de identificación. Este modelo segmentará la información en grupos o clusters, determinando así el talento clave o de alta relevancia para el núcleo del negocio de la empresa. Una vez identificado y segmentado este talento relevante, se empleará como base para crear un modelo predictivo que permita anticipar la probabilidad de una posible fuga o salida no deseada de dicho talento. Esta iniciativa es esencial para identificar a tiempo cualquier riesgo, tomar decisiones estratégicas y aplicar medidas para retener a este valioso personal y evitar pérdidas en recursos humanos. Se espera que, mediante la aplicación de estos modelos, se generen predicciones cada vez más precisas, permitiendo a la organización seguir conservando, aprovechando y potenciando el talento de sus colaboradores de manera efectiva. |
---|