La influencia del utopismo renacentista en la consolidación de la identidad internacional de Hispanoamérica. Estudio de caso : Tomaso de Campanella y la Teología de la Liberación
El descubrimiento de América significó el ensanchamiento de las fronteras mentales que sobre el universo tenían los europeos renacentistas. La existencia de un Nuevo Mundo produjo la necesidad en filósofos y escritores de crear sociedades imaginarias que debían ser implantadas allende el océano como...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/1118
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_1118
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/1118
- Palabra clave:
- utopismo renacentista
utopía
Teología de la Liberación
comunitarismo
religión
ideal de perfección social
identidad internacional.
renaissance utopism
utopia
Liberation Theology
communitarism
religion
ideal of social perfection
international identity.
Campanella, Tommaso, 1568
Filosofía política
Ideologías políticas
La ciudad del sol::Critica E Interpretación
Libertad (Teología)
Religión y política
Utopías
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)