Justice as Memory and Right to the Truth Versus the Policy of Silence and Oblivion in El Salvador: Notes on the Public Perception of Oscar Arnulfo Romero and the Experience of Intergenerational Dialogues in the Parishes of the Archdiocese of San Salvador
La política de silencio y olvido, que fue adoptada en El Salvador tras la Ley de Amnistía de 1993, ha fomentado el desconocimiento en la sociedad salvadoreña(particularmente en los jóvenes menores de veinticinco años) sobre las causas yconsecuencias del conflicto armado no internacional que tuvo lug...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/29263
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/anidip/a.8531
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/29263
- Palabra clave:
- Amnesty
policy of silence and oblivion
right to the truth
anamnestic justice
right to reparation
guarantees of non-repetition
historical memory
El Salvador
Oscar Arnulfo Romero
intergenerational dialogues
amnistía
política de silencio y olvido
derecho a la verdad
justicia anamnética
derecho a la reparación
garantías de no repetición
memoria
El Salvador
Oscar Arnulfo Romero
diálogos intergeneracionales
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)