Convenios y recomendaciones de la OIT y su Incidencia en las relaciones obrero-patronales en Colombia (2002-2014)
El propósito de este trabajo es investigar los efectos de los convenios de la organización Internacional del Trabajo, en concreto 087 y 098, que protegen el derecho de asociación y las relaciones laborales en Colombia en el período 2002-2014. Inicia con la historia de los derechos laborales y la sin...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/13289
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_13289
http://repository.urosario.edu.co//handle/10336/13289
- Palabra clave:
- Derechos laborales
Sindicalización
Organización Internacional del Trabajo
Convenios 087 y 098
Lista negra
Ciencia política
Rights and labor relations
Labor unionization
International Labor Organization
Conventions 087 and 098
Blacklist
Ciencia política
Derecho laboral
Sindicalismo
Conflictos laborales
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
Summary: | El propósito de este trabajo es investigar los efectos de los convenios de la organización Internacional del Trabajo, en concreto 087 y 098, que protegen el derecho de asociación y las relaciones laborales en Colombia en el período 2002-2014. Inicia con la historia de los derechos laborales y la sindicalización y, los efectos de la Revolución Industrial, se expone la historia de la mano de obra y los sindicatos en Colombia; de particular importancia dada la historia de Colombia con los malos tratos a los sindicatos y los asesinatos. Finalmente, el documento tratará de demostrar que el cumplimiento de los convenios 087 y 098 ha afectado acatamiento de otros convenios de la OIT, dando lugar a la eliminación de Colombia de la lista negra de la OIT. La investigación es una monografía dado el alcance histórico, análisis estadístico, la revisión de la literatura, y un amplio trabajo de campo. |
---|