Procesos de sanación colectiva de mujeres indígenas Wiwa de la Sierra Nevada de Santa Marta ante la violencia sexual en el marco del conflicto armado en Colombia
En los conflictos armados, la violencia sexual ha sido ampliamente utilizada como arma de guerra, funcionando como un símbolo de poder y dominación contra el enemigo. El cuerpo de las mujeres y el territorio han sido leídos como lugares de colonización y apropiación, reproduciendo un continuum histó...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/45188
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45188
- Palabra clave:
- Violencia sexual
Reparación
Sanación
Intercultural
Conflicto armado
Mujeres indígenas
Construcción de paz
Sexual Violence
Healing
Repair
Indigenous women
Armed conflict
Intercultural
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International