Determinantes culturales que influyen en el liderazgo de los trabajadores: Comparativa países Asiáticos vs países Latinoamericanos
El propósito del presente artículo de revisión radica en entender como las variables y patrones culturales de un país influyen en el desarrollo del liderazgo en los trabajadores, puesto que es necesario determinar como el entorno en que se desarrollan los individuos de acuerdo a los conocimientos, c...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/20904
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_20904
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20904
- Palabra clave:
- Cultura
Liderazgo
Variables de Liderazgo
Estudio Globe
Dimensiones culturales de Hofstede
Administración general
Culture
Leadership
Leadership Variables
Globe Study
Cultural dimensions of Hofstede
Planificación estratégica comparada–Asia – América Latina
Liderazgo-Estudios interculturales
Aptitud creadora en los negocios-Aspectos sociales
Teoría de las dimensiones culturales de Hofstede
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El propósito del presente artículo de revisión radica en entender como las variables y patrones culturales de un país influyen en el desarrollo del liderazgo en los trabajadores, puesto que es necesario determinar como el entorno en que se desarrollan los individuos de acuerdo a los conocimientos, creencias, leyes y costumbres de su país, condicionan su formación como líderes. La revisión literaria se dio a través de la investigación de fuentes académicas, revistas, estudios y artículos científicos que identifican los componentes básicos, modelos teóricos, y metodologías para la caracterización tanto de la cultura como del liderazgo, y el caso que se expone para determinar la incidencia del uno sobre el otro (cultura sobre liderazgo), toma la comparativa de las seis variables culturales expuestas por Hofstede y las seis dimensiones globales de liderazgo determinadas por el estudio Globe. Dicho comparativa se realizó entre cuatro países latinoamericanos (Argentina, Brasil, Colombia y México) y cuatro países asiáticos (China, Japón, India y Indonesia) . A partir de los resultados obtenidos en las comparativas realizadas y el posterior análisis de estos, fue posible determinar en términos generales las características culturales y de liderazgo principales de la región Latina y Asiática. En conjunto se pudo observar la incidencia de las variables culturales sobre los determinantes de liderazgo implementado y esperado en los países de cada región comparada. Lo cual permitió entender como la efectividad de un liderazgo se ve juzgada en función de la cultura en la cual se implementa, lo que aporta conocimientos importantes sobre las implicaciones para una organización al contratar gerentes, pues es propicio que los mismos mantengan un liderazgo que se adapte al prototipo que responde a las necesidades de las características culturales de un país, pues de no ser así, la efectividad del liderazgo disminuiría y las consecuencias se verían reflejadas en los rendimiento sobre los resultados de la organización. |
---|