Modelización de la cohabitación de hogares en la informalidad urbana

El trabajo demuestra que, en Bogotá, la informalidad urbana, que permite alta mutabilidad de la infraestructura residencial, al interactuar con prácticas familiares tradicionales y necesarias en los grupos populares, genera una alta complejidad en las formas de organización doméstica que se mantiene...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/44623
Acceso en línea:
https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.9943
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44623
Palabra clave:
Trabajo
Bogotá
Informalidad Urbana
Infraestructura Residencial
Prácticas Familiares
Cohabitación
Modelos De Regresión Logística
Sectores Censales
Información Censal
Clasificación Urbana
Work
Bogotá
Urban Informality
Residential Infrastructure
Family Practices
Cohabitation
Logistic Regression Models
Censal Sectors
Census Information
Urban Classification
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International