Implementando el marco educativo CDIO utilizando la metodología EBPr, en la asignatura 'Internet de las cosas: aplicaciones en salud'

El marco educativo Concebir, Diseñar, Implementar y Operar (CDIO) hace parte de una iniciativa internacional que se centra en el modelo de cómo enseñar ingeniería, lo cual permite que exista una estandarización de competencias en los profesionales en ingeniería. Por otro lado, la enseñanza basada en...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/30008
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30008
Palabra clave:
Modelo Educativo CDIO
Internet De Las Cosas
Aprendizaje Basado En Problemas
CDIO Educational Model
Internet Of Things
Problem-Based Learning
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
id EDOCUR2_a870d58e08caedecdeaa9dc8ec788ae6
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/30008
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Implementando el marco educativo CDIO utilizando la metodología EBPr, en la asignatura 'Internet de las cosas: aplicaciones en salud'
dc.title.TranslatedTitle.eng.fl_str_mv Implementing the CDIO educational framework using the EBPr methodology, in the subject 'Internet of things: applications in health'
title Implementando el marco educativo CDIO utilizando la metodología EBPr, en la asignatura 'Internet de las cosas: aplicaciones en salud'
spellingShingle Implementando el marco educativo CDIO utilizando la metodología EBPr, en la asignatura 'Internet de las cosas: aplicaciones en salud'
Modelo Educativo CDIO
Internet De Las Cosas
Aprendizaje Basado En Problemas
CDIO Educational Model
Internet Of Things
Problem-Based Learning
title_short Implementando el marco educativo CDIO utilizando la metodología EBPr, en la asignatura 'Internet de las cosas: aplicaciones en salud'
title_full Implementando el marco educativo CDIO utilizando la metodología EBPr, en la asignatura 'Internet de las cosas: aplicaciones en salud'
title_fullStr Implementando el marco educativo CDIO utilizando la metodología EBPr, en la asignatura 'Internet de las cosas: aplicaciones en salud'
title_full_unstemmed Implementando el marco educativo CDIO utilizando la metodología EBPr, en la asignatura 'Internet de las cosas: aplicaciones en salud'
title_sort Implementando el marco educativo CDIO utilizando la metodología EBPr, en la asignatura 'Internet de las cosas: aplicaciones en salud'
dc.subject.spa.fl_str_mv Modelo Educativo CDIO
Internet De Las Cosas
Aprendizaje Basado En Problemas
topic Modelo Educativo CDIO
Internet De Las Cosas
Aprendizaje Basado En Problemas
CDIO Educational Model
Internet Of Things
Problem-Based Learning
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv CDIO Educational Model
Internet Of Things
Problem-Based Learning
description El marco educativo Concebir, Diseñar, Implementar y Operar (CDIO) hace parte de una iniciativa internacional que se centra en el modelo de cómo enseñar ingeniería, lo cual permite que exista una estandarización de competencias en los profesionales en ingeniería. Por otro lado, la enseñanza basada en proyectos (EBPr) permite a los estudiantes simular contextos reales de su profesión. Estas dos estrategias de educación acopladas permiten que se generen nuevos mecanismos de enseñanza que garantizan a los futuros profesionales en ingeniería biomédica adquirir competencias para desempeñarse satisfactoriamente en el mundo laboral. La estrategia educativa utilizada en este proyecto está articulada a través de ejercicios didácticos que se fundamentan en tres componentes principales; el primer componente es la implementación del marco de educativo CDIO en cada uno de los proyectos vinculándolo directamente con el contenido de la asignatura. El segundo componente está relacionado con el concepto de Internet de las Cosas (IoT), tecnología actualmente catalogada como parte de la cuarta revolución industrial. Finalmente, el tercer componente es la EBPr, la cual se logra gracias al diseño e implementación de prácticas de laboratorio estructuradas en “problemas reales” que permitan dar respuesta a un aprendizaje significativo y desarrollar habilidades para la vida profesional. De igual manera, se presenta en forma detallada la estructura y contenido de una asignatura creada bajo el nombre de “Internet de las Cosas: Aplicaciones en Salud”; que se imparte en el programa de pregrado de Ingeniería Biomédica de la Universidad del Rosario en convenio con la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
publishDate 2019
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2019-09-12
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-11T21:07:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-11T21:07:01Z
dc.type.eng.fl_str_mv bookPart
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Parte de libro
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30008
url https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30008
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationTitle.none.fl_str_mv Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería -EIEI- ACOFI 2019
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería -EIEI- ACOFI(2019); 9 pp.
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv https://www.researchgate.net/publication/337448265_Implementando_el_marco_educativo_CDIO_utilizando_la_metodologia_EBPr_en_la_asignatura_Internet_de_las_cosas_aplicaciones_en_salud
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv EIEI
dc.source.spa.fl_str_mv Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería -EIEI- ACOFI 2019
institution Universidad del Rosario
dc.source.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1814167719433469952
spelling 1030602707600802417006003417436002020-09-11T21:07:01Z2020-09-11T21:07:01Z2019-09-12El marco educativo Concebir, Diseñar, Implementar y Operar (CDIO) hace parte de una iniciativa internacional que se centra en el modelo de cómo enseñar ingeniería, lo cual permite que exista una estandarización de competencias en los profesionales en ingeniería. Por otro lado, la enseñanza basada en proyectos (EBPr) permite a los estudiantes simular contextos reales de su profesión. Estas dos estrategias de educación acopladas permiten que se generen nuevos mecanismos de enseñanza que garantizan a los futuros profesionales en ingeniería biomédica adquirir competencias para desempeñarse satisfactoriamente en el mundo laboral. La estrategia educativa utilizada en este proyecto está articulada a través de ejercicios didácticos que se fundamentan en tres componentes principales; el primer componente es la implementación del marco de educativo CDIO en cada uno de los proyectos vinculándolo directamente con el contenido de la asignatura. El segundo componente está relacionado con el concepto de Internet de las Cosas (IoT), tecnología actualmente catalogada como parte de la cuarta revolución industrial. Finalmente, el tercer componente es la EBPr, la cual se logra gracias al diseño e implementación de prácticas de laboratorio estructuradas en “problemas reales” que permitan dar respuesta a un aprendizaje significativo y desarrollar habilidades para la vida profesional. De igual manera, se presenta en forma detallada la estructura y contenido de una asignatura creada bajo el nombre de “Internet de las Cosas: Aplicaciones en Salud”; que se imparte en el programa de pregrado de Ingeniería Biomédica de la Universidad del Rosario en convenio con la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoThe educational framework Conceive, Design, Implement and Operate (CDIO) is part of an international initiative that focuses on the model of how to teach engineering, which allows a standardization of competencies in engineering professionals. On the other hand, project-based learning (PBLr) allows students to simulate real contexts of their profession. These two education strategies allow for the creation of new teaching mechanisms that guarantee future professionals in biomedical engineering acquire skills to perform satisfactorily in their workplace. The educational strategy used in this project is articulated through didactic exercises that are based on three main components. The first component is the implementation of the CDIO educational framework in each of the projects, linking it directly with the content of the subject. The second component is related to the concept of the Internet of Things (IoT), technology currently classified as part of the fourth industrial revolution. Finally, the third component is EBPr, which is achieved because of to the design and implementation of laboratory practices structured in 'real problems' that allow answer to meaningful learning and developing skills for professional life. Likewise, the structure and content of a subject created under the name of 'Internet of Things: Applications in Health' is presented in detail; which is taught in the undergraduate program of Biomedical Engineering of the Universidad del Rosario under an arrangement with the Colombian School of Engineering Julio Garavito.application/pdfhttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30008spaEIEIEncuentro Internacional de Educación en Ingeniería -EIEI- ACOFI 2019Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería -EIEI- ACOFI(2019); 9 pp.https://www.researchgate.net/publication/337448265_Implementando_el_marco_educativo_CDIO_utilizando_la_metodologia_EBPr_en_la_asignatura_Internet_de_las_cosas_aplicaciones_en_saludAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería -EIEI- ACOFI 2019instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURModelo Educativo CDIOInternet De Las CosasAprendizaje Basado En ProblemasCDIO Educational ModelInternet Of ThingsProblem-Based LearningImplementando el marco educativo CDIO utilizando la metodología EBPr, en la asignatura 'Internet de las cosas: aplicaciones en salud'Implementing the CDIO educational framework using the EBPr methodology, in the subject 'Internet of things: applications in health'bookPartParte de librohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_3248Quiroga-Torres, Daniel-AlejandroAya-Parra, Pedro-AntonioMiguel-Cruz, Antonio10336/30008oai:repository.urosario.edu.co:10336/300082022-05-02 07:37:21.827736https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co