Detección de fraude bancario en Colombia mediante el análisis de grafos
Este proyecto se enfoca en desarrollar un sistema de puntuación de riesgo para los empleados de una entidad financiera, con el objetivo de mitigar el fraude interno. Para ello, se han implementado técnicas avanzadas de grafos, las cuales han demostrado ser cruciales en la identificación de relacione...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/42296
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_42296
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42296
- Palabra clave:
- Fraude
Riesgo
Machine learning
Grafos
Patrones
Fraud
Risk
Machine learning
Graphs
Patterns
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | Este proyecto se enfoca en desarrollar un sistema de puntuación de riesgo para los empleados de una entidad financiera, con el objetivo de mitigar el fraude interno. Para ello, se han implementado técnicas avanzadas de grafos, las cuales han demostrado ser cruciales en la identificación de relaciones complejas entre Además, se ha integrado el uso de modelos de Machine Learning en el proyecto, lo que ha facilitado la creación de algoritmos predictivos. Estos modelos ofrecen la capacidad de prever posibles incidentes de fraude interno, lo que a su vez permite tomar medidas proactivas en la mitigación de riesgos. En resumen, la aplicación de estas metodologías computacionales ha resultado ser extremadamente valiosa, no solo para establecer controles de primera línea eficientes, sino también para desarrollar sistemas predictivos capaces de identificar potenciales defraudadores dentro de la organización financiera. |
---|