Análisis de las barreras y desafíos que emergen en el uso de los medios y canales digitales por parte de la generación Baby Boomers y Generación X en zona centro de Colombia
Esta investigación pretende analizar y entender los comportamientos e interacciones de las personas nacidas entre 1947 y 1964 (Baby Boomers) con las tecnologías digitales, a su vez también los nacidos entre 1965 y 1981 (Generación X) y como han experimentado la transformación digital del mundo actua...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/42767
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42767
- Palabra clave:
- Baby Boomers
Generación X
Tecnologías Digitales
Redes Sociales
Medios digitales
Market place
Baby Boomers
Digital Technologies
Social Networks
Digital media
Marketplace
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id |
EDOCUR2_9bf0bb0928146ed94c183a669d241fd6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/42767 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de las barreras y desafíos que emergen en el uso de los medios y canales digitales por parte de la generación Baby Boomers y Generación X en zona centro de Colombia |
dc.title.TranslatedTitle.none.fl_str_mv |
Analysis of the barriers and challenges that emerge in the use of digital media and channels by the Baby Boomers and Generation X generation in the central area of Colombia |
title |
Análisis de las barreras y desafíos que emergen en el uso de los medios y canales digitales por parte de la generación Baby Boomers y Generación X en zona centro de Colombia |
spellingShingle |
Análisis de las barreras y desafíos que emergen en el uso de los medios y canales digitales por parte de la generación Baby Boomers y Generación X en zona centro de Colombia Baby Boomers Generación X Tecnologías Digitales Redes Sociales Medios digitales Market place Baby Boomers Digital Technologies Social Networks Digital media Marketplace |
title_short |
Análisis de las barreras y desafíos que emergen en el uso de los medios y canales digitales por parte de la generación Baby Boomers y Generación X en zona centro de Colombia |
title_full |
Análisis de las barreras y desafíos que emergen en el uso de los medios y canales digitales por parte de la generación Baby Boomers y Generación X en zona centro de Colombia |
title_fullStr |
Análisis de las barreras y desafíos que emergen en el uso de los medios y canales digitales por parte de la generación Baby Boomers y Generación X en zona centro de Colombia |
title_full_unstemmed |
Análisis de las barreras y desafíos que emergen en el uso de los medios y canales digitales por parte de la generación Baby Boomers y Generación X en zona centro de Colombia |
title_sort |
Análisis de las barreras y desafíos que emergen en el uso de los medios y canales digitales por parte de la generación Baby Boomers y Generación X en zona centro de Colombia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Echeverri Cañas, Lina María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Baby Boomers Generación X Tecnologías Digitales Redes Sociales Medios digitales Market place |
topic |
Baby Boomers Generación X Tecnologías Digitales Redes Sociales Medios digitales Market place Baby Boomers Digital Technologies Social Networks Digital media Marketplace |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Baby Boomers Digital Technologies Social Networks Digital media Marketplace |
description |
Esta investigación pretende analizar y entender los comportamientos e interacciones de las personas nacidas entre 1947 y 1964 (Baby Boomers) con las tecnologías digitales, a su vez también los nacidos entre 1965 y 1981 (Generación X) y como han experimentado la transformación digital del mundo actual. Mediante el uso de una encuesta como instrumento de análisis, se pretende demostrar como los Baby Boomers y la generación X entienden e interactúan con las tecnologías digitales, basadonos en esto plantear soluciones asertivas para mejorar su interacción con dichas tecnologías. De esta indagación se crea una guía para empresas y expertos en marketing en como interactuar con estas generaciones, la guía muestra cómo se comportan estas generaciones y que preferencias tienen. También hace hincapié en como las marcas y empresas pueden construir un vínculo robusto, resalta que la segmentación es importante y no existe una estrategia única que funcione para todas las generaciones. A su vez destaca el valor del contenido de calidad es muy bien valorado por este grupo generacional, en ese sentido es importante utilizar una combinación de canales tradicionales y online para llegar a estas generaciones. La guía finaliza con unas recomendaciones final en como potenciar la relación con estos dos segmentos de mercado. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-07T20:25:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-07T20:25:54Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024-05-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.document.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42767 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42767 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Abierto (Texto Completo) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
72 pp |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Escuela de Administración |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Maestría en Marketing |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Abuchalja, C. (s.f.). De los Baby Boomers a los Centennials. Universidad de la Empresa. https://ude.edu.uy/de-los-baby-boomers-a-los-centennials/ Banco Mundial. (2024). Población total – Colombia 2022. https://datos.bancomundial.org/indicator/SP.POP.TOTL?locations=CO Banco Mundial. (junio 22 de 2023) Economía Digital para América Latina y el Caribe Diagnóstico de país: Colombia https://www.bancomundial.org/es/programs/de4lac/publication/digital-economy-for-latin-america-and-the-caribbean-country-diagnostic-colombia Consultora Llorente y Cuenca. (19 de abril de 2022). Estudio generacional de hábitos y consumo en latam: analizamos +600 mil datos en cuatro países de la región. Llorente y Cuenca. https://actualidad.llorenteycuenca.com/temas/noticias/estudio-generacional-de-habitos-y-consumo-en-latam-analizamos-600-mil-datos-en-cuatro-paises-de-la-region Contreras Lévano, M.A.C. y Vargas Merino, J.A. (2021). Conceptualización y caracterización del comportamiento del consumidor. Una perspectiva analítica generacional. ACADEMO Revista de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades, 8(1):15-28. http://scielo.iics.una.py/pdf/academo/v8n1/2414-8938-academo-8-01-15.pdf Erazo, A. (2023). Desafío 2023: liderar equipos de trabajo con baby boomers, generación X, millennials y generación Z. Actualícese. https://actualicese.com/desafio-2023-liderar-equipos-de-trabajo-con-baby-boomers-generacion-x-millennials-y-generacion-z/ González, E., Quiroz, A., Antonio, A., Álvarez, M. y Hernández, M.(2022). Informe de hábitos y comportamientos generacionales en Latinoamérica: estudio generacional de consumo. Consultora Llorente y Cuenca. https://ideas.llorenteycuenca.com/wp-content/uploads/sites/5/2022/04/220419_LLYC_Informe_Habitos_Generacionales_Latinoamerica.pdf Lastra, E. (marzo 01 de 2022). Facebook no peina tantas canas como parece y en 2023 cobijara más centennials que baby boomers, Marketing Directo. https://www.marketingdirecto.com/digital-general/social-media-marketing/facebook-cobijara-centennials-baby-boomers Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia. (2013). Envejecimiento Demográfico. Colombia 1951-2020 Dinámica Demográfica Y Estructuras Poblacionales. Minsalud. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/Envejecimiento-demografico-Colombia-1951-2020.pdf Naciones Unidas. (2019). Ideas clave del informe "Perspectivas de la población mundial 2019" [Comunicado de prensa]. UN.org. https://www.un.org/es/global-issues/ageing#:~:text=Seg%C3%BAn%20datos%20del%20informe%20%22Perspectivas,en%20este%202019%20(9%25) Naciones Unidas. (2022). Perspectivas de la Población Mundial [World Population Prospects 2022]. UN.org. https://www.un.org/es/global-issues/ageing#:~:text=Seg%C3%BAn%20datos%20del%20informe%20%22Perspectivas,en%20este%202019%20(9%25) Orjuela Castaño, F. y Lora Junca, D. (2019). La percepción del e-commerce en Bogotá como canal de compra de productos de lujo en las diferentes generaciones [Trabajo de grado, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA]. https://repository.cesa.edu.co/bitstream/handle/10726/4304/ADM2019-166.pdf?sequence=1&isAllowed=y Parra, S. (15 de enero de 2022). Adultos mayores y noticias falsas: ¿Qué hacer ante la desinformación?. Pesquisa Javeriana. https://www.javeriana.edu.co/pesquisa/adulto-mayor-y-noticias-falsas-que-hacer-ante-la-desinformacion/ Rivera A. (diciembre 30 de 2022). ¿Sabes lo que es la 'silver economy'?. La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/vivo/longevity/20221230/8659832/silver-economy-pvlv.html Rosales, M.D. (s.f.). La migración de los Baby boomers a la era digital. ISEADE. https://www.iseade.edu.sv/index.php/cpc/articulos/innovacion-y-tecnologia/367-la-migracion-de-los-baby-boomers-a-la-era-digital Saldarriaga Concha (1 de octubre de 2021) Las personas mayores necesitan ser incluidas en el mundo digital. Fundación Saldarriaga Concha. https://www.saldarriagaconcha.org/las-personas-mayores-tambien-necesitan-ser-incluidas-en-el-mundo-digital/ Semana. (febrero 8 de 2018) Los millennials le ceden un espacio a los senior en las redes sociales. Revista Semana. https://www.semana.com/empresas/articulo/adultos-mayores-aumentan-en-redes-sociales/255159/ Semana. (6 de octubre del 2020). Baby boomers aumentaron consumo de todos los medios de comunicación. Revista Semana. https://www.semana.com/empresas/articulo/consumo-de-medios-de-comunicacion-por-parte-de-los-baby-boomers/302594/ Tendencias Digitales. (20 de junio de 2017). Retos de los Baby Boomers en la era digital. Tendencias Digitales. https://tendenciasdigitales.com/retos-de-los-baby-boomers-en-la-era-digital/ Vargas, G. (mayo 3 de 2022). Hábitos y comportamientos generacionales en Latinoamérica. Revista P&M. https://www.revistapym.com.co/articulos/consumidor/48821/baby-boomers-habitos-y-comportamientos-generacionales-en-latinoamerica |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b855d4c6-ce18-4c43-b7cd-b3ce184bc768/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b7d5e672-1c85-49e7-abe8-feb2f1d33c81/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/214a9e0a-2c04-4d0f-b22a-a592105bd6ca/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8ffccb5b-ea68-482d-b24e-e6bf6463a37b/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ffcd01fb-9e03-400f-a507-338c6b0649f7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1337dde9e0689f7b5489368357e06e24 b2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 bdedeb1b611c33f0be43c80f3a6346d4 9df8d47a15c7681dfa1c4bb23f39b4c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106579574063104 |
spelling |
Echeverri Cañas, Lina María b7fc1bf6-e936-4e3c-ac63-99834ca6cc9bEscobar Reyes, Luis FelipeGonzalez Céspedes, ManuelaMagíster en MarketingMaestríaFull timef6033242-e760-4f41-ad6a-fdcc9ce327fb-1d5683079-ea41-4085-89c4-30f6c7311d95-12024-06-07T20:25:54Z2024-06-07T20:25:54Z2024-05-30Esta investigación pretende analizar y entender los comportamientos e interacciones de las personas nacidas entre 1947 y 1964 (Baby Boomers) con las tecnologías digitales, a su vez también los nacidos entre 1965 y 1981 (Generación X) y como han experimentado la transformación digital del mundo actual. Mediante el uso de una encuesta como instrumento de análisis, se pretende demostrar como los Baby Boomers y la generación X entienden e interactúan con las tecnologías digitales, basadonos en esto plantear soluciones asertivas para mejorar su interacción con dichas tecnologías. De esta indagación se crea una guía para empresas y expertos en marketing en como interactuar con estas generaciones, la guía muestra cómo se comportan estas generaciones y que preferencias tienen. También hace hincapié en como las marcas y empresas pueden construir un vínculo robusto, resalta que la segmentación es importante y no existe una estrategia única que funcione para todas las generaciones. A su vez destaca el valor del contenido de calidad es muy bien valorado por este grupo generacional, en ese sentido es importante utilizar una combinación de canales tradicionales y online para llegar a estas generaciones. La guía finaliza con unas recomendaciones final en como potenciar la relación con estos dos segmentos de mercado.This research aims to analyze and understand the behaviors and interactions of people born between 1947 and 1964 (Baby Boomers) with digital technologies, in turn also those born between 1965 and 1981 (X Generation) and how they have experienced the digital transformation of the world. By using a survey as an analysis instrument, the objective is to demonstrate how Baby Boomers and Generation X understand and interact with digital technologies, based on this to propose assertive solutions to improve their interaction with these technologies. From this investigation, a guide is created for companies and marketing experts on how to interact with these generations. The guide shows how these generations behave and what preferences they have. It also emphasizes how brands and companies can build a robust bond, highlighting that segmentation is important and there is no single strategy that works for all generations. At the same time, the value of quality content is highly valued by this generational group. In that sense, it is important to use a combination of traditional and online channels to reach these generations. The guide ends with some final recommendations on how to enhance the relationship with these two market segments.72 ppapplication/pdfhttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42767spaUniversidad del RosarioEscuela de AdministraciónMaestría en MarketingAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAbierto (Texto Completo)EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Abuchalja, C. (s.f.). De los Baby Boomers a los Centennials. Universidad de la Empresa. https://ude.edu.uy/de-los-baby-boomers-a-los-centennials/Banco Mundial. (2024). Población total – Colombia 2022. https://datos.bancomundial.org/indicator/SP.POP.TOTL?locations=COBanco Mundial. (junio 22 de 2023) Economía Digital para América Latina y el Caribe Diagnóstico de país: Colombia https://www.bancomundial.org/es/programs/de4lac/publication/digital-economy-for-latin-america-and-the-caribbean-country-diagnostic-colombiaConsultora Llorente y Cuenca. (19 de abril de 2022). Estudio generacional de hábitos y consumo en latam: analizamos +600 mil datos en cuatro países de la región. Llorente y Cuenca. https://actualidad.llorenteycuenca.com/temas/noticias/estudio-generacional-de-habitos-y-consumo-en-latam-analizamos-600-mil-datos-en-cuatro-paises-de-la-regionContreras Lévano, M.A.C. y Vargas Merino, J.A. (2021). Conceptualización y caracterización del comportamiento del consumidor. Una perspectiva analítica generacional. ACADEMO Revista de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades, 8(1):15-28. http://scielo.iics.una.py/pdf/academo/v8n1/2414-8938-academo-8-01-15.pdfErazo, A. (2023). Desafío 2023: liderar equipos de trabajo con baby boomers, generación X, millennials y generación Z. Actualícese. https://actualicese.com/desafio-2023-liderar-equipos-de-trabajo-con-baby-boomers-generacion-x-millennials-y-generacion-z/González, E., Quiroz, A., Antonio, A., Álvarez, M. y Hernández, M.(2022). Informe de hábitos y comportamientos generacionales en Latinoamérica: estudio generacional de consumo. Consultora Llorente y Cuenca. https://ideas.llorenteycuenca.com/wp-content/uploads/sites/5/2022/04/220419_LLYC_Informe_Habitos_Generacionales_Latinoamerica.pdfLastra, E. (marzo 01 de 2022). Facebook no peina tantas canas como parece y en 2023 cobijara más centennials que baby boomers, Marketing Directo. https://www.marketingdirecto.com/digital-general/social-media-marketing/facebook-cobijara-centennials-baby-boomersMinisterio de Salud y Protección Social de Colombia. (2013). Envejecimiento Demográfico. Colombia 1951-2020 Dinámica Demográfica Y Estructuras Poblacionales. Minsalud. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/Envejecimiento-demografico-Colombia-1951-2020.pdfNaciones Unidas. (2019). Ideas clave del informe "Perspectivas de la población mundial 2019" [Comunicado de prensa]. UN.org. https://www.un.org/es/global-issues/ageing#:~:text=Seg%C3%BAn%20datos%20del%20informe%20%22Perspectivas,en%20este%202019%20(9%25)Naciones Unidas. (2022). Perspectivas de la Población Mundial [World Population Prospects 2022]. UN.org. https://www.un.org/es/global-issues/ageing#:~:text=Seg%C3%BAn%20datos%20del%20informe%20%22Perspectivas,en%20este%202019%20(9%25)Orjuela Castaño, F. y Lora Junca, D. (2019). La percepción del e-commerce en Bogotá como canal de compra de productos de lujo en las diferentes generaciones [Trabajo de grado, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA]. https://repository.cesa.edu.co/bitstream/handle/10726/4304/ADM2019-166.pdf?sequence=1&isAllowed=yParra, S. (15 de enero de 2022). Adultos mayores y noticias falsas: ¿Qué hacer ante la desinformación?. Pesquisa Javeriana. https://www.javeriana.edu.co/pesquisa/adulto-mayor-y-noticias-falsas-que-hacer-ante-la-desinformacion/Rivera A. (diciembre 30 de 2022). ¿Sabes lo que es la 'silver economy'?. La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/vivo/longevity/20221230/8659832/silver-economy-pvlv.htmlRosales, M.D. (s.f.). La migración de los Baby boomers a la era digital. ISEADE. https://www.iseade.edu.sv/index.php/cpc/articulos/innovacion-y-tecnologia/367-la-migracion-de-los-baby-boomers-a-la-era-digitalSaldarriaga Concha (1 de octubre de 2021) Las personas mayores necesitan ser incluidas en el mundo digital. Fundación Saldarriaga Concha. https://www.saldarriagaconcha.org/las-personas-mayores-tambien-necesitan-ser-incluidas-en-el-mundo-digital/Semana. (febrero 8 de 2018) Los millennials le ceden un espacio a los senior en las redes sociales. Revista Semana. https://www.semana.com/empresas/articulo/adultos-mayores-aumentan-en-redes-sociales/255159/Semana. (6 de octubre del 2020). Baby boomers aumentaron consumo de todos los medios de comunicación. Revista Semana. https://www.semana.com/empresas/articulo/consumo-de-medios-de-comunicacion-por-parte-de-los-baby-boomers/302594/Tendencias Digitales. (20 de junio de 2017). Retos de los Baby Boomers en la era digital. Tendencias Digitales. https://tendenciasdigitales.com/retos-de-los-baby-boomers-en-la-era-digital/Vargas, G. (mayo 3 de 2022). Hábitos y comportamientos generacionales en Latinoamérica. Revista P&M. https://www.revistapym.com.co/articulos/consumidor/48821/baby-boomers-habitos-y-comportamientos-generacionales-en-latinoamericainstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURBaby BoomersGeneración XTecnologías DigitalesRedes SocialesMedios digitalesMarket placeBaby BoomersDigital TechnologiesSocial NetworksDigital mediaMarketplaceAnálisis de las barreras y desafíos que emergen en el uso de los medios y canales digitales por parte de la generación Baby Boomers y Generación X en zona centro de ColombiaAnalysis of the barriers and challenges that emerge in the use of digital media and channels by the Baby Boomers and Generation X generation in the central area of ColombiabachelorThesisTrabajo de gradoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEscuela de AdministraciónBogotáORIGINALEscobar_Reyes_LuisFelipe_Análisis_de_las_barreras .pdfEscobar_Reyes_LuisFelipe_Análisis_de_las_barreras .pdfapplication/pdf7460372https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b855d4c6-ce18-4c43-b7cd-b3ce184bc768/download1337dde9e0689f7b5489368357e06e24MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1483https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b7d5e672-1c85-49e7-abe8-feb2f1d33c81/downloadb2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/214a9e0a-2c04-4d0f-b22a-a592105bd6ca/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53TEXTEscobar_Reyes_LuisFelipe_Análisis_de_las_barreras .pdf.txtEscobar_Reyes_LuisFelipe_Análisis_de_las_barreras .pdf.txtExtracted texttext/plain73785https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8ffccb5b-ea68-482d-b24e-e6bf6463a37b/downloadbdedeb1b611c33f0be43c80f3a6346d4MD54THUMBNAILEscobar_Reyes_LuisFelipe_Análisis_de_las_barreras .pdf.jpgEscobar_Reyes_LuisFelipe_Análisis_de_las_barreras .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2414https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ffcd01fb-9e03-400f-a507-338c6b0649f7/download9df8d47a15c7681dfa1c4bb23f39b4c9MD5510336/42767oai:repository.urosario.edu.co:10336/427672024-06-08 03:01:11.906http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KPGJyLz4KUEFSQUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KPGhyLz4KRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg== |