Análisis de la participación de los pueblos indígenas latinoamericanos en el accionar de las redes transnacionales medioambientales dentro del Sistema de las Naciones Unidas. Estudio de caso: Consejo Territorial de Cabildos de la Sierra Nevada de Santa Marta durante el período comprendido entre 1990-2014
El propósito de este estudio de caso es analizar la participación del Consejo Territorial de Cabildos y las organizaciones que lo componen en redes transnacionales medioambientales en el marco de la Organización de las Naciones Unidas. Se analiza el Sistema de las Naciones Unidas y los espacios en l...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/9048
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_9048
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9048
- Palabra clave:
- Redes transnacionales de defensa ambiental
Pueblos indígenas de la SNSM
Sistema de las Naciones Unidas
Economía de la tierra
Transnational environment defense networks
Indigenous peoples from SNSM
United Nations System
Indígenas de América del Sur::Condiciones Sociales
Consejo territorial de cabildos de la sierra nevada de santa marta
Protección del medio ambiente
Relaciones internacionales
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)